La subgerente general Delcy Rodríguez afirmó que el 2023 cerró con muy buenas cifras económicas y que el tipo de cambio paralelo “no viene manejando” la economía venezolana durante los últimos meses.
Así lo afirmó en entrevista con Margarita Oropeza en Venevisión.
“El 2023 se cierra como el año de mayor estabilidad cambiaria, donde el paralelismo no rige la economía, y eso es importante. Siempre pedimos a los extremistas del país que dejen en paz a nuestros hombres y mujeres trabajadores honestos. Somos muy optimistas de cerrar el 2023, siempre hemos dicho la verdad a distintas cámaras del país; Cerramos el año 2023 con muy buenas cifras de productividad y celebramos el 2024 con mucha ilusión.
También se refirió a la predicción del FMI de que Venezuela liderará la región con un crecimiento del 4,5 por ciento.
Respecto a los acuerdos de Barbados, en los que el gobierno se ha comprometido a realizar elecciones presidenciales en el segundo semestre de 2024, expresó su esperanza de que se cumpla lo escrito en esos documentos.
“Esperamos respetar los acuerdos y avanzar. Es el mensaje de Venezuela al mundo de que ningún factor externo o externo impone la voluntad de un país por determinados intereses. Los Acuerdos de Barbados son el primer paso hacia la eliminación completa de las sanciones. “El acuerdo no puede ser un mecanismo de chantaje y usurpación de la soberanía nacional”, afirmó.
También habló sobre la disputa por el Esequibo y dijo: “Venezuela no reconoce a la Corte Internacional de Justicia”. Mantenemos nuestra posición histórica. “Almagro es un instigador de la ignorancia y el odio hacia los países caribeños y latinoamericanos”.
“Se espera que se respete lo que allí está escrito. Los Acuerdos de Barbados son el primer paso hacia la eliminación absoluta de las Sanciones… El Acuerdo no puede ser un mecanismo de chantaje y usurpación de la Soberanía Nacional” Delcy Rodríguez Vicepresidenta. de la república. pic.twitter.com/1wFMLKvxjW
—Margarita Oropeza (@moropeza_vv) 12 de noviembre de 2023