Venezuela Informa
La investigación por presunto fraude en las primarias opositoras por parte del Ministerio Público continúa, como lo demuestran las diversas citaciones enviadas al Comité Nacional de Primarias (CP), miembros de la Junta Regional y asesores técnicos de las elecciones.
A través de Como están las cosas
Según el boletín final de las elecciones primarias, en el proceso del 22 de octubre votaron 2,5 millones de venezolanos y la candidata unificada María Corina Machado resultó elegida con el 92% de los votos.
En este texto, Venezuela Informa destaca elementos conocidos de la investigación realizada por la oficina de Tarek William Saab, el extinto fiscal designado por los electores. Saab acusó a los organizadores de las primarias de la asociación de delitos, usurpación de funciones e identidades y lavado de dinero.
-Solicitó el TSJ. Con la decisión de la Sala Electoral, a los ocho miembros de la Comisión Preliminar se les solicitó cierta información: los antecedentes administrativos de las 25 etapas del proceso; registros regionales y nacionales combinados; libro de votación; papeletas y actas de recuento de votos; así como la transcripción del juicio y de la sentencia de María Corina Machado.
Esta información, según el TSJ, deberá presentarse en un plazo de tres días. Hasta el momento nadie sabía que la Comisión que preside Jesús María Casal había cedido los fondos.
-Los mencionados. Hasta el momento, el Ministerio Público ha convocado a unas 30 personas, entre directores de la Comisión Nacional de Primarias, miembros de varias Juntas Regionales y uno de los asesores técnicos.
Para continuar leyendo, haga clic ESTE.