Los eurodiputados, encabezados por Leopoldo López Gil, enviaron una carta a Josep Borrell pidiéndole que no levantara las sanciones. Creen que el proceso para lograr elecciones libres en Venezuela es lento
Un grupo de eurodiputados del Partido Popular (PP) español, entre ellos Francisco Millán Mon, Leopoldo López Gil, Gabriel Mato y José Manuel García-Margallo, han enviado este viernes 10 de noviembre una carta a altos representantes de la Unión Europea en el exterior . Política, Josep Borrell, en la que le piden que no dé los pasos necesarios para levantar las sanciones que pesan sobre Venezuela.
De este modo, los eurodiputados piden que no se tenga en cuenta la petición realizada estos últimos días por el presidente del Gobierno español, José Manuel Albares, de estudiar la posibilidad de eliminar sanciones porque “eso causaría molestias” y porque creen que es necesario avanzar medidas concretas para implementar el Acuerdo de Barbados.
Según él, el proceso para garantizar elecciones libres en Venezuela será “largo y complejo”, subrayando que el proceso de Barbados “apenas ha comenzado y requerirá, entre otras cosas, el derecho a la plena libertad de participar como candidatos” de todos aquellos. quienes así lo desearon, entre ellas María Corina Machado.
*Leer más: Grupo IDEA pide a EE.UU. retomar sanciones si no se levanta la inhabilitación
La carta también decía que la destitución de Machado era “inadecuada” y que la medida, impuesta por el TSJ, mostraba “la fragilidad del compromiso de quienes están en el poder con una genuina transición democrática”.
El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, hizo un llamamiento a la Unión Europea fin de octubre considerar las sanciones impuestas a funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro.
Tras la reunión de ministros celebrada en Luxemburgo, Albares planteó la consideración de las sanciones: “Intervine con mis colegas para plantear la necesidad de estudiar la revisión de las sanciones. Las sanciones de la UE a Venezuela están en consonancia con las recientes decisiones de Estados Unidos y representan un avance positivo en el diálogo entre venezolanos”, dijo Albares en conferencia de prensa.
El Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, está dispuesto a debatir el tema en la próxima reunión de ministros prevista para el 13 de noviembre, que se renovará al día siguiente.
Con información de Información
Vistas de publicaciones: sesenta y cinco