Venezuela Informa

Una encuesta realizado por Consultores21 En septiembre, el informe reveló que el 70% de las familias venezolanas enfrentan inseguridad alimentaria.
El 38% tiene una seguridad alimentaria muy baja y el 34% está en el grupo de seguridad alimentaria baja.
Zulia y Guayana son los estados más afectados, donde el 84% y el 67% de los hogares, respectivamente, padecen una seguridad alimentaria muy baja.
En contraste, la capital y el centro del país tuvieron tasas más altas, con 52% y 48% de alta seguridad alimentaria.
El estudio concluyó que el ítem que recibió mayor atención fue la falta de recursos para adquirir alimentos nutritivos, problema para casi el 90% de los entrevistados.
Más del 80% afirmó comer menos por falta de dinero.
Estas cifras son alarmantes porque la inseguridad alimentaria afecta negativamente la salud y el desarrollo de las personas.
Esto es consecuencia de los bajos salarios en Venezuela, inferiores al umbral de pobreza internacional.
La situación requiere respuestas urgentes para garantizar el derecho humano a la alimentación de miles de familias vulnerables en Venezuela.
Con información de ESTADIO DE FE Y ALEGRÍA