El politólogo Ángel Medina Devis, durante la presentación del Camino al Voto Primarios, Desafíos y 2024, dijo que el cumplimiento de los acuerdos firmados en Barbados entre la plataforma unitaria y el Gobierno de Nicolás Maduro es la hoja de ruta que permitirá crear las condiciones para las elecciones presidenciales de 2024. elecciones. Cejas negras. El politólogo Ángel Medina Devis describe las primarias opositoras como un acto de resistencia democrática en el que se superan obstáculos y limitaciones, que se desarrolla en contra de la voluntad de quienes detentan el poder en Venezuela. Así se expresó en la presentación Primarias, Desafíos y el Camino hacia las Elecciones 2024; Enfatizó que el sorprendente nivel de participación aquí deja una lección porque es espontánea, masiva, diversa y se desarrolla en todos los estados y municipios del país. . La aclaración de los acuerdos de Barbados implicará que en los próximos meses se inscribirán nuevos electores en el Registro Electoral Permanente, se actualizarán los datos de los venezolanos dentro y fuera del país, se brindará observación internacional y se determinará el calendario electoral de 2024. . disponibilidad y empoderamiento político de más de 3000 personas que han sido inhabilitadas en los últimos 10 años. Presentación Posteriormente, el 11 de noviembre, se recopilaron grabaciones de audio con los momentos más destacados de la presentación del politólogo para quienes no pudieron conectarse al foro-chat vía Telegram. 1.- El politólogo inicia su exposición diciendo que a las elecciones primarias se llegó luego de un proceso de reconstrucción del camino de la participación, que pasó por varias etapas. Las elecciones regionales de 2021 fueron el primer acontecimiento que nos permitió retomar la ruta electoral. Escucha el audio aquí: https://cdn.cronica.uno/wp-content/uploads/2023/11/08102923/Primaria1.mp3 2.- Medina Devis asegura que el nivel de participación en las primarias de 2023 fue sorprendente y dejó una lección pues los venezolanos espontáneamente acudieron a votar bajo lluvia y sol. La gente ha expresado el mensaje de deseo de cambio, quiere participar y votar. Escucha el audio aquí: https://cdn.cronica.uno/wp-content/uploads/2023/11/08102933/Primaria2.mp3 3.- Los resultados de las primarias son indiscutibles y María Corina Machado supo expresar sus ideas de cambio en términos relevantes para los venezolanos y abrió las puertas a otros sectores del país y sectores políticos para apoyar la lucha por el cambio. . Escucha el audio aquí: https://cdn.cronica.uno/wp-content/uploads/2023/11/08102933/Primaria2.mp3 Foto: Comisión Nacional de Primaria 4.- El Portavoz confirma que la reacción del Gobierno al resultado de las primarias de la oposición fue ignorarlo por decisión del Tribunal Superior de Justicia y asegura que los eventos políticos no pueden cancelarse. Escucha el audio aquí: https://cdn.cronica.uno/wp-content/uploads/2023/11/08102946/Primaria4.mp3 Foto: Archivo 5.- Nuestro invitado inicia la discusión con la pregunta: ¿Qué sigue? Señala que no se puede perder el foco y que el objetivo final es desencadenar un cambio político en las elecciones presidenciales de 2024. Escucha el audio aquí: https://cdn.cronica.uno/wp-content/uploads/2023/11/08102958/Primaria5.mp3 Foto de : Delegación Una vez finalizada la presentación, se abrió un chat para atender preguntas de los participantes. ¿Qué le queda a la oposición después de que el gobierno suprima las Primarias? ¿Hay opciones o el Gobierno simplemente impondrá su voluntad? preguntó la vecina Miriam Cueva. La prioridad es un hecho que no se puede eliminar, lo que queda es seguir construyendo la voluntad expresada por la ciudadanía. La oposición política debe mantener la unidad de propósito; esto significa:– Conquistar las condiciones electorales.– Organizar partidos y sociedad civil para la participación.– Crear canales internacionales para un apoyo decidido a nuestra lucha.– Apoyo al candidato unitario (MCM). melek medina ¿Qué tipo de consideraciones entraña la posibilidad de posponer las elecciones a octubre de 2024? ¿Cuánto tiempo lleva auditar y aprobar el Padrón Electoral? ¿Cree que todas estas acciones tomadas por el Estado con respecto a las primarias tienen como objetivo crear caos o que puede haber un propósito real para atacar legalmente a los actores del CNP? preguntó el vecino Edward Ocariz. “Maduro pretende dividir a las fuerzas de la oposición y fomentar la abstención y la desesperación. La oposición debe ser consciente de esto y evitar tales escenarios. Todos estos procesos son parte del acuerdo de Barbados: Inspecciones, REP, Voto en el extranjero, Observación. El desafío radica en la implementación y respuesta rápida a cada situación.”. ¿Qué pasa si María Corina es descalificada? A pesar de recibir una gran cantidad de votos, siente el peso de su descalificación: ¿será el candidato de la oposición? Pueden eliminar esta descalificación. preguntó Doris, vecina del barrio Sucre. “Debemos apoyar al MCM en su lucha por salvar sus derechos políticos. de esta manera ahora mismo”. Declara que es la decisión correcta que la oposición vuelva a la vía del voto. Ahora bien, ¿qué opina sobre la participación ciudadana en la reunión de consulta del próximo 3 de diciembre? preguntó William Pérez de Upata. “Este es un tema que también se discute en la oposición. Desde que comencé como parlamentario, he sido un ferviente defensor de nuestro legítimo reclamo sobre el Esequibo. Aquí Chávez y luego Maduro cometieron graves errores en este tema, y esos errores debilitaron la posición del país. Este referéndum plantea algunas (pero no todas) preguntas que cualquier venezolano apoyaría personalmente; Todo venezolano tiene derecho a expresarse sobre este tema, y hoy también tiene derecho a decidir si realiza o no un referéndum.”.
La educación primaria fue un acto de resistencia democrática

Redacción - Venezuela en Directo
Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.