El periodista y activista de derechos humanos Jesús Chúo Torrealba expresó este miércoles su preocupación de que la clase política pase de un evento electoral a otro en cuestión de semanas, ignorando la dura realidad de los venezolanos.
En entrevista con Primera Plana de Globovisión, denunció que los temas sociales no son una prioridad para los dirigentes políticos.
“Es alarmante que la clase política pase de un evento político a otro ignorando las duras realidades de los venezolanos. Dejan la primaria, se sumergen en el referéndum del Esequibo, pero olvidan que hoy Guarenas está inundada, San Isidro colapsado, el barrio La Línea está al borde del colapso. “Son situaciones muy difíciles, el tema de los jubilados también es un tema de los jubilados, pero para algunos el salario no es una emergencia, es un hecho que queda en el tercer o cuarto lugar porque se concentran en otras cosas”.
En cuanto a si apoya el referéndum del Esequibo respaldado por el chavismo y programado para el 3 de diciembre, Torrealba dice que fácilmente podría estar de acuerdo con lo que dijo Maduro sobre la “unidad nacional” y cómo usarla para lograr la victoria electoral. Disputa por el territorio reclamado. Pero no es tan simple.
“La unidad no se logra imponiendo una determinada agenda, no se logra unidad, sino sumisión. La unidad se logra en el fragor del debate. Si el Gobierno pretende convocar un referéndum, debe entender que referéndum significa votar sí o no; No llamar traidor a quien no participe en este referéndum. No es posible procesar ni castigar a nadie que no participe. Porque entonces no es un referéndum, es un aplauso y hay que decir sí o no cinco veces.
Según él, el referéndum es una iniciativa legítima, pero también controvertida.
“Si todos estamos de acuerdo en la defensa del Esequibo y se firma, ¿para qué sirve el referéndum?”
Torrealba aclaró que no convocaba a participar o no participar ni a votar sí o no, pero advirtió que este proceso podría dividir aún más al país.
“Quienes apoyan esto deben entender que deben hacerlo sin dividir a los venezolanos entre sus partidarios y supuestos traidores, porque cualquier cosa debilitaría la posición del país”.
Asimismo, consideró incorrecto que Maduro culpe a Estados Unidos y a Exxon Mobile porque ambos, al igual que Cuba, están del lado de Guyana.