El coordinador de investigaciones del Cedice, Oscar J. Torrealba, explicó que la moderada inflación del mes pasado se debió a “la alta intervención cambiaria que implementó el Gobierno en octubre para controlar el tipo de cambio”.
Según la más reciente investigación del Observatorio del Gasto Público – OGP – de cedice libertad, en octubre de 2023, los precios de bienes y servicios aumentaron 1,29% en bolívares; mientras que en términos de dólares disminuyeron un 1,67%. Durante ese mes, la canasta Cedice alcanzó los 17.824,92 Bs y 509,12 USD.
Investigaciones muestran que Caracas sigue siendo la ciudad más cara del país, pues la Cedice Basket se puede adquirir por 21.828,9 bolívares y en dólares por 621,52. En Valencia el costo es de Bs15.866,92 y $452,77; y en Maracaibo se ubicó en 15.778,95 bolívares y 453,02 dólares.
La canasta Cedice promedia el consumo de 61 bienes y servicios por parte de una familia de tres en Caracas, Maracaibo y Valencia. “Este nivel de consumo requiere un salario general de $11,40, medido al tipo de cambio del BCV”, señala el informe, coordinado por el economista Oscar J. Torrealba.
Para el analista, la moderada inflación en bolívares de octubre y una leve caída del dólar se debieron a «La alta intervención cambiaria que realizó el Gobierno en octubre para controlar los tipos de cambio. Sabiendo que existe una relación entre precios y tipos de cambio, uno esperaría que los resultados de inflación de octubre reaccionaran a ese factor.
Cabe señalar que según investigaciones de varios analistas de mercado, el Banco Central de Venezuela (BCV) vendió en octubre a los bancos un promedio de $570 millones, la cifra más alta en lo que va del año.
Fluctuaciones de precios por producto en octubre:
Alimentos: 1,68% en Bs / -1,24% en $ |
Fluctuaciones de precios por producto por año, de octubre de 2022 a octubre de 2023:
Alimentos: 298,84% en Bs / -4,45% en $ |
*Leer más: OVF reporta inflación de 6,7% en octubre aunque tipo de cambio se mantiene “estable”
Vistas de publicaciones: 132