Tres deportistas cubanos que huyeron de la representación en los Juegos Panamericanos decidieron hablar por primera vez ante las cámaras. La elección del equipo de hockey sobre césped revela cómo fueron minutos antes de su fuga.
Uno de los aspectos más curiosos fue que no tenían idea de que otros tres compañeros de trabajo estaban planeando lo mismo. El miedo a ser traicionados les hace desconfiar. Hasta que las seis personas se reunieron afuera de la delegación. Fue entonces cuando se dieron cuenta de que no había un plan único. Pero hay dos planes de escape que tiene el equipo.
“Estamos de acuerdo, hemos terminado el juego”. Estábamos a punto de abandonar el campo pero no pudimos. Tomamos un autobús hasta el pueblo y llegamos. La niña entró por una puerta y salió por otra (…) Dejamos todo”.Dijo Yunia Milanés.
A diferencia de otras federaciones que viajan en metro. Siempre viajan en autobús. Por tanto, la posibilidad de escapar es muy pequeña.
“Mientras estaba fuera de la villa Un maestro salió de entre nosotros. Y tuvimos que escondernos”, añadió Milanés.
🇲🇱🇱 | TENGA EN CUENTA: Deportistas cubanos que huyeron de los Juegos Panamericanos buscan refugio en Chile.
Informe T13 pic.twitter.com/Q3CIzXWjxE
– Notificación Mundial (@AlertaMundial2) 9 de noviembre de 2023
Régimen estricto para los deportistas.
Yunia Milanés, de 28 años, es la capitana del equipo. Entre sus participaciones se encuentran los Juegos Panamericanos Lima 2015 y Toronto 2019. Desde los 17 años tuvo que someterse a un riguroso entrenamiento.
“Podemos ver a esta familia dos veces al año. Antes de Año Nuevo y varios días festivos.En caso de emergencia, puedes solicitar permiso y el personal te lo dará. Pero si por tu decisión dices que quieres volver a casa, entonces no puedes.añadió.
LEA TAMBIÉN: Conflicto en la delegación cubana en Panamérica Siete deportistas escaparon durante el fin de semana.
Con todo lo que un deportista necesita, uno pensaría que cuenta con todo el apoyo del Estado, sin embargo, la crisis en Cuba hace que la miseria se avecine. Por lo general, esto se basa únicamente en las donaciones que se les pueden hacer.
“Pasamos por un período muy malo. No tenemos zapatos. Estamos practicando con un zapato y el otro. No tenemos equipo. Equipo de protección facial Y tenemos que esperar a que nos donen. Y esperar a que el país apruebe si nos lo pueden dar o no. Para que podamos practicar”, añadió.
Durante todo el viaje, los funcionarios del gobierno estuvieron en guardia. La niña pensó que tenían tres ventanas por las que escapar. La primera ventana fue justo después del último partido de los Juegos Panamericanos, sin embargo, no tuvieron ninguna posibilidad. El segundo fue el que aprovecharon al llegar a la ciudad. “La otra área que tenemos que tener es ir al aeropuerto y correr. Ese era otro plan”, añadió el deportista.
“Porque salieron con pasaportes de funcionarios del gobierno. En Cuba hay un embargo de hasta ocho años”, dijo Miguel Bonito, abogado que representa a los jóvenes.
Ahora tanto ellos como sus amigos decidieron escapar. Iniciaron el proceso de permanencia en Chile como refugiados. Esto puede tardar varios meses.