Veinticuatro años han sido más que suficientes para que el mundo analice Otro gran fracaso del socialismo comunista. En Venezuela se llama “socialismo del siglo XXI”, como para darle un énfasis especial. En definitiva, pasó lo mismo pero peor. El país quebró. Más del ochenta por ciento de la población rechaza el régimen gobernante. Quiere un cambio radical y espera que pueda ocurrir en el corto plazo. Las muestras de cambio se sienten en todos los sectores. El ambiente está lleno de optimismo y esperanza.
Pero ha llegado la hora de la verdad. Los que están en el poder también lo saben. Saben que les será imposible continuar con suerte. Venezuela no es ni será Cuba ni Nicaragua; pero el núcleo central está dispuesto a seguir utilizando todos los medios a su alcance para continuar, a pesar de las crecientes contradicciones entre ellos. Muchos están hartos de Maduro pero no saben cómo lidiar con ellos mismos.
– VenezuelaInforma –
Mataron la Ley en este cuarto de siglo. Violando la constitución y las leyes fundamentales, el sistema legal desapareció, dando lugar a la arbitrariedad característica de las dictaduras. Para decirlo mejor una tiranía que ha demostrado ser incapaz de resolver problemas pendientes. No existe ninguna política o proyecto específico en el gobierno que justifique la permanencia de quienes lo controlan. La cuenta atrás ha comenzado. Lo saben, pero no se resignan. Parecen dispuestos a hacer cualquier cosa para evitar lo inevitable.
El pueblo es superior a quienes pretenden liderarlo. En medio de contradicciones y pequeñas luchas en el campo de la llamada oposición democrática surgió un nuevo liderazgo ya es conocido en este campo. María Corina Machado Tiene una bandera en la mano. Superó con éxito los ataques físicos y morales de la tiranía y, al final, las maquinaciones de unas pocas personas que parecían decididas a apoyarlo hasta el final. No me refiero a los ya conocidos escorpiones. Y a los pocos políticos profesionales que no pudieron detenerlo en su intento por la nominación.
Casos iniciados contra la Comisión Nacional de Primarias, en particular su Presidente, regionales y alcaldes Esta situación, que hizo posible las Elecciones Primarias del 22 de octubre, muestra la magnitud de la victoria de María Corina y la desesperación creada en las altas esferas. A esto se suma la apresurada actitud del régimen al convocar un referéndum. Tema de Guyana Esequiba.
– VenezuelaInforma –
Los graves errores editoriales, incluso gramaticales, y el momento elegido para plantear el tema están lejos de reforzar el valor de nuestros derechos sobre el Esequibo.debilita a la otra parte al brindarle asistencia política y legal. Es imposible olvidar la gran responsabilidad de Hugo Chávez Frías, quien, como buen Castro, traicionó los intereses de Venezuela en este asunto. No sólo se rindió, sino que su calculada irresponsabilidad fortaleció enormemente a Guyana. No debemos olvidar que Nicolás Maduro era en ese momento Ministro de Relaciones Exteriores, es decir, Canciller de la República, y compartió lo que dijo el Presidente sobre la soberanía en el territorio reclamado y las inversiones de Guyana en esta zona.
Forma y fondo Referéndum en Guyana Intentan desviar la atención del país sobre María Corina, pero se equivocan. Nada ni nadie podrá detenerlo. ¡La lucha es hasta el final!
Oswaldo Álvarez Paz
alvarezpaz.blogspot.com
@osalpaz
– VenezuelaInforma –