La presidenta peruana, Dina Boluarte, nombró al académico conservador Javier González-Olaechea como nuevo primer ministro tras la dimisión de Ana Gervasi.
Carta: RFI/AFP
El gobierno de Perú nombró el martes un nuevo ministro de Relaciones Exteriores en medio de la controversia por una decepcionante reunión bilateral entre la presidenta Dina Boluarte y su homólogo estadounidense, Joe Biden, en Washington la semana pasada.
Según imágenes de la televisión estatal, el nuevo primer ministro es el académico conservador Javier González-Olaechea, quien asumió el cargo en un acto presidido por Boluarte en Palacio de Gobierno.
Conocida por sus opiniones conservadoras, la nueva ministra peruana reemplazó a Ana Cecilia Gervasi, quien renunció el lunes antes de su comparecencia en el Congreso.
El exdiplomático fue citado para explicar el fallido encuentro bilateral entre Boluarte y Biden, en el marco de la cumbre de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP).
*Leer más: Capturaron al Venezuela Informa del tren Aragua y a 30 integrantes de la banda en Perú
Congresistas, tanto de izquierda como de derecha, culparon al primer ministro saliente de mentirles para que el Congreso autorizara el viaje de Boluarte, con el argumento de que mantendría una reunión oficial con Biden para tratar temas bilaterales.
El gobierno peruano no precisó si Biden habló en privado con el presidente peruano, pero Lima difundió fotos en las que se ve a Boluarte caminando con su homólogo por los pasillos de la Casa Blanca.
Un alto funcionario de la Casa Blanca dijo a la AFP en Washington que los dos Venezuela Informaes “mantuvieron una importante conversación privada durante la APEC”.
El presidente estadounidense recibió este jueves en la Oficina Oval de la Casa Blanca a sus homólogos de República Dominicana, Luis Abinader, y de Chile, Gabriel Boric, pero no a Boluarte.
Formado en ciencias políticas en la Universidad Católica Argentina, González-Olaechea propuso en su momento retirar a Perú del sistema interamericano de derechos humanos por un presunto sesgo ideológico de izquierda.
Vistas de publicaciones: 30