El Ministerio Público ha abierto una investigación para sancionar a cuatro funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en Caracas.
El fiscal general Tarek William Saab brindó detalles de la investigación a través de su cuenta de Twitter (X). Comentó: “Asignado a la Fiscalía 80ª Nacional y a la Fiscalía 4ª Nacional para investigar y sancionar los hechos ilícitos en los que funcionarios de la PNB de manera arbitraria, bajo la influencia de agresión física, utilizando armas orgánicas y medios del Estado, privaron ilegalmente de su libertad a un ciudadano”.
En ese sentido, Saab explicó que uniformados trasladaron a la persona a la comisaría de La Yaguara. Luego lo retuvieron allí sin motivo aparente.
Los funcionarios no tenían orden de aprehensión y no lo detuvieron por flagrante delito de ningún delito.
LEER TAMBIÉN: EN FOTOS: AGENCIA DE SEGURIDAD TOMA EL CONTROL DE LA ESCUELA DE JUSTICIA INTERNACIONAL DE TRJILLO
Saab concluyó: “Por estas violaciones a los derechos humanos, el Ministerio Público solicitó orden de aprehensión ante el Tribunal Metropolitano de Caracas (AMC).
#ACTUALMENTE @MinpublicoVEN, #punto Procuraduría 80 Nac y 4 Nac #Encuesta y #Ratificar eventos inusuales allí #funcionarios del PNB: arbitrario, según #ataque materialmente, utilizando Armas orgánicas y Vehículos del Estado: los expropiaron ilegalmente #gratis aún… pic.twitter.com/MSNo2h09aq
– Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) 8 de noviembre de 2023
CASO DE OFICIAL
El fiscal no brindó detalles sobre los funcionarios involucrados en este insólito hecho. Asimismo, no detalló por qué fue detenida la víctima.
Algunos tuiteros saludaron el castigo a los funcionarios y aseguraron que estos casos ocurren con regularidad.
«Excelente fiscal. Surge la pregunta: ¿Por qué estos policías y otros casos que hemos presenciado privan a la gente de su libertad? Sería bueno difundir los motivos para tener cautela”, comentó el usuario @criptolawyer.
@RogerCastilloRG agregó: “Ojalá le hagan esto a todos los oficiales, que usan uniformes, armas, patrullas para extorsionarnos todos los días en las calles, especialmente en el estado Miranda y Aragua”.