El presidente del CNE, Elvis Amoroso, dijo a la delegación del Centro Carter que mientras más objetiva sea más visitantes internacionales habrá
El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio una versión parcial de su versión del martes 7 de noviembre de la reunión con la delegación del Centro Carter que visita Venezuela, luego de la firma del acuerdo de Barbados entre octubre, para evaluar la capacidad de observación del presidente. Las elecciones están previstas para la segunda mitad de 2024.
A través de red socialEl presidente del CNE, Elvis Amoroso -junto a otros directivos- sostuvo una reunión con representantes del Centro Carter en la que aseguró que esta institución es un “referente importante” para abordar la polémica mundial y agregó que, aunque pregonaron que podría venir con las elecciones, “no queremos que haya interferencias, mientras más objetividad haya, más participación internacional habrá”.
Por su parte, Jennie Lincoln, asesora senior para América Latina y el Caribe del Centro Carter, expresó su honor de estar en Venezuela y eventualmente poder convertirse en observadora internacional en el proceso comercial propuesto que se espera para 2024.
La delegación fue recibida por el Presidente del Órgano Electoral, Dr. Elvis Amoroso; El vicepresidente Carlos Quintero, los rectores electorales Rosalba Gil, Juan Carlos Delpino, Aimé Nogal, Imad Saab Saab, Leonel Párica y Conrado Pérez. 2/6
– cneesvenezuela (@cneesvzla) 7 de noviembre de 2023
El Dr. Elvis Amoroso dio la bienvenida al CNE a representantes del Centro Carter y afirmó que éste es una fuente de referencia importante para resolver controversias en todo el mundo (…), 4 de junio
– cneesvenezuela (@cneesvzla) 7 de noviembre de 2023
(…), y reiteró la disposición de la organización para acompañar el proceso electoral en Venezuela, enfatizando que “no queremos interferir. Cuanto más objetivos seamos, más invitados internacionales participarán”. 6/5
– cneesvenezuela (@cneesvzla) 7 de noviembre de 2023
Una delegación del Centro Carter partió Martes 7 de noviembre una “visita de cortesía” al Consejo Nacional Electoral (CNE). En lo que se conoció al mediodía, pues en ese momento no hicieron declaraciones a los medios, Amoroso agradeció a la delegación de esa organización y les explicó que en poco más de un mes se realizará un referéndum consultivo para el territorio Esequibo. y se harán propuestas. detalles de ese proceso; aunque al final del encuentro no hicieron declaraciones a los medios.
El Centro Carter informó por última vez Jueves 2 de noviembre que algunos de sus representantes se encontraban en Caracas para evaluar una posible misión de observación electoral durante las elecciones presidenciales de 2024, luego de la firma de acuerdos en Barbados.
En un comunicado, se detalló que representantes del Centro Carter sostuvieron una serie de reuniones entre ellas el Consejo Nacional Electoral, firmantes del acuerdo en Barbados, partidos políticos, observadores nacionales de elecciones y grupos de la sociedad civil.
Vistas de publicaciones: 43