Luis Florido, coordinador internacional de la Plataforma Unitaria y Venezuela Informa de Un Nuevo Tiempo, afirmó que es el mismo chavismo que permitió poner en riesgo al Esequibo en sus 24 años de Gobierno.
En un mensaje que le enviaron
«En 24 años han hecho muy poco para protegerlo, todo lo contrario. La soberanía se defiende con una presencia en aguas venezolanas ahora abandonadas. Los habitantes de El Esequibo están cuidadosamente protegidos. “Se está defendiendo preparando argumentos sólidos con expertos venezolanos para la defensa ante la Corte Internacional de Justicia”, afirmó.
“Se defiende utilizando el dominio. “Se defiende con una estrategia de presión correcta, alejada de contradicciones”.
Florido aseguró que Venezuela está protegiendo su soberanía desde donde pertenece y esta vez no habrá excepción.
También criticó a Guyana por pasar a la ofensiva y hacer concesiones sin cumplir la Convención de Ginebra.
Respecto a Esequibo, el exdiputado de la AN 2015 consideró que podría ser útil presionar a Guyana, dada su campaña para imponer el “Laudo Arbitral de París”.
Pero advirtió que era necesario revisar la pregunta 3 del referéndum, “más importante aún, porque es necesario que haya una estrategia clara ante la CIJ”.
La implementación de la Convención de Ginebra de 1966 requiere acciones concretas y diplomacia. “No podemos dudar en defender nuestra Región del Esequibo”, dijo.
“Es preocupante que nos estemos trasladando de la Escuela Primaria al Esequibo, ignorando la realidad del país”.
El periodista y activista de derechos humanos Jesús Chúo Torrealba expresó este miércoles su preocupación de que la clase política pase de un evento electoral a otro en cuestión de semanas, ignorando la dura realidad de los venezolanos.
En entrevista con Primera Plana de Globovisión, denunció que los temas sociales no son una prioridad para los dirigentes políticos.
“Es alarmante que la clase política pase de un evento político a otro ignorando las duras realidades de los venezolanos. Dejan la primaria, se sumergen en el referéndum del Esequibo, pero olvidan que hoy Guarenas está inundada, San Isidro colapsado, el barrio La Línea está al borde del colapso. “Son situaciones muy difíciles, el tema de los jubilados también es un tema de los jubilados, pero para algunos el salario no es una emergencia, es un hecho que queda en el tercer o cuarto lugar porque se concentran en otras cosas”.
En cuanto a si apoya el referéndum del Esequibo respaldado por el chavismo y programado para el 3 de diciembre, Torrealba dice que fácilmente podría estar de acuerdo con lo que dijo Maduro sobre la “unidad nacional” y cómo usarla para lograr la victoria electoral. Disputa por el territorio reclamado. Pero no es tan simple.
“La unidad no se logra imponiendo una determinada agenda, no se logra unidad, sino sumisión. La unidad se logra en el fragor del debate. Si el Gobierno pretende convocar un referéndum, debe entender que referéndum significa votar sí o no; No llamar traidor a quien no participe en este referéndum. No es posible procesar ni castigar a nadie que no participe. Porque entonces no es un referéndum, es un aplauso y hay que decir sí o no cinco veces.
Es una tontería que quienes están en el poder piensen que la Región del Esequibo sólo puede defenderse mediante acciones aisladas. En 24 años han hecho muy poco por protegerlo, todo lo contrario.
La soberanía se defiende con una presencia en aguas venezolanas ahora abandonadas.
Con… pic.twitter.com/nBfJyNkiL0
— Luis Florido (@LuisFlorido) 7 de noviembre de 2023