dos miembros junta primaria del condado de VargasEl presidente y la vicepresidenta llegaron la mañana del miércoles 8 de noviembre para declarar ante la Fiscalía sobre la consulta interna opositora.
La Comisión Nacional de Primarias anunció a través de la cuenta de la red social X (antes Twitter) que deberán presentarse ante el Ministerio Público en Caracas a partir de las 11:00 de la mañana.
Los integrantes de la selección que organizaron este proceso no indicaron si fueron “investigados”, como fue el caso de Jesús María Casal, Mildred Camero, Roberto Abdul-Hadi y Francisco Castro.
Además de estos representantes, el 30 de octubre también debieron rendir declaración miembros de los consejos preliminares regionales de los estados Apure, Carabobo, Anzoátegui, Lara, Miranda, Mérida y Trujillo.
Asimismo, la Fiscalía ordenó la declaratoria de quienes organizaron las elecciones primarias en el municipio Libertador de Caracas.
En la primera convocatoria, los representantes regionales acudieron a las sedes de las fiscalías superiores de cada partido, pero los integrantes de Lara fueron citados a una segunda convocatoria en Caracas el lunes 6 de noviembre.
Están llamando a Caracas
Sin embargo, Nelly Cuenca y Luis Rodríguez, presidente regional y vicepresidente de la organización larense, no pudieron asistir al encuentro.
Casal y Camero acudieron el 30 de octubre a la sede del Ministerio Público en Caracas y estuvieron allí más de seis horas.
El fiscal Tarek William Saab, designado por la Asamblea Constituyente de 2017, anunció el 25 de octubre que se había iniciado una investigación contra las consultas a la plataforma democrática unitaria. Esto se produjo tras denuncias de voceros del chavismo, desde Nicolás Maduro hasta Jorge Rodríguez, quienes citaron presunto fraude en el desarrollo de la actividad, que ganó María Corina Machado con más de 2 millones de votos.
Según el dueño de la casa Ministerio Público (Diputado), “usurpación del deber electoral” en las primarias; Ladrón de identidad; “blanqueo de capitales y organización criminal”.
Loess fiscales 73° Nacional contra el Crimen Organizado y 8° Nacional con competencia en Delitos Relacionados con el Servicio Administrativo de Identidad, Extranjería y Extranjería (Hay) es responsable de la investigación.