Algunos expresidentes del Grupo IDEA han pedido a EE.UU. que asuma el papel de garante y ejerza presión volviendo a imponer sanciones si no se celebran elecciones libres en Venezuela.
El grupo IDEA, que incluye a varios expresidentes, pidió el martes 7 de noviembre a Estados Unidos “presionar” a la administración de Nicolás Maduro para que levante su estatus político, especialmente a la miembro de la Coordinación Vente Venezuela, María. Corina. Machado, a través de medidas como la reimposición de sanciones.
Así lo anunció el expresidente de Bolivia, Jorge “Tuto” Quiroga, junto a los expresidentes Miguel Ángel Rodríguez de Costa Rica y Osvaldo Hurtado de Ecuador, quienes enfatizaron que Estados Unidos y la Unión Europea deben implementar las actuales actas como garantes de este acuerdo. Se firmaron acuerdos en Barbados para tener elecciones libres en Venezuela.
Para Quiroga, la figura “más importante” para la democracia en América Latina hoy es María Corina Machado e incluso señala que se la compara con Volodimir Zelenski.
Mientras tanto, el expresidente de Bolivia pidió al presidente estadounidense Joe Biden y al secretario de Estado Antonny Blinken “cumplir sus garantías” de que habrá elecciones libres y transparentes en Venezuela.
Por su parte, Rodríguez dijo que en Venezuela “la democracia latinoamericana está amenazada” y destacó que es “extraordinario” que Machado haya obtenido cerca de 2,2 millones de votos en las primarias ministeriales, lo que representa el 92% de los sufragios. .
*Leer más: María Corina Machado a El País: «El plan B es saltarse el 22 de octubre»
“Si María Corina no está en la boleta esa elección no puede ser válida, no tiene sentido”, afirmó.
Las declaraciones de los expresidentes del Grupo IDEA se registraron en el marco del Octavo Diálogo Presidencial en Miami, donde también habló el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, donde dijo que la democracia es lo que permite a los países de la Región alcanzar el desarrollo y otros objetivos sociales. beneficios.
“Cada vez nos cuesta más entender el valor del argumento, que es tan valioso como el valor de la crítica, y esa es la esencia de la democracia y eso es lo que hemos perdido en la lógica de la polarización”, añadió Almagro.
El anuncio del Grupo IDEA es consistente con la declaración del asesor de la Casa Blanca, Juan Gonzálezquien anunció que la administración de Nicolás Maduro tiene hasta el 30 de noviembre para dar “pasos concretos” hacia elecciones libres en Venezuela de conformidad con lo firmado en Barbados.
En entrevista con NTN24, González explicó que el secretario de Estado, Antony Blinken, fue enfático al decir que el Ejecutivo venezolano debe cumplir con ciertas condiciones para poder recibir un alivio continuo de las sanciones. Por ello, dijo que, aunque cinco presos políticos han sido liberados -como Juan Réquiem y Roland Carreño-, aún permanecen desaparecidas más de 200 personas.
Con información de El diario de América / monitoreamos
Vistas de publicaciones: 39