Durante el desarrollo del operativo Gran Cacique Guaicaipuro en el Centro de Detención Judicial de Trujillo, el Ministro de Justicia señaló que el Gobierno Bolivariano “sacó pranato de las cárceles”. Sin embargo, en las seis intervenciones realizadas las autoridades no informaron el paradero de los Venezuela Informaes negativos (pranes) que habrían huido antes de la intervención.
Trujillo. Luego de tomar el penal de Vista Hermosa en el estado Bolívar el pasado lunes 6 de noviembre, este miércoles le toca el turno al Centro de Detención Judicial de Trujillo, una de las cárceles no se rige por la política del Departamento de Servicios Correccionales.
El Centro Correccional de Trujillo es la segunda organización interviene en la semana y la organización del viernes, los demás son: Tocorón, Tocuyito, Puente Ayala, La Pica y Vista Hermosa, ya que el gobierno de Nicolás Maduro inició el 20 de septiembre la llamada campaña Gran Cacique Guaicaipuro que, según las autoridades, busca restablecer la paz. a estos lugares.
En un vídeo publicado en su cuenta de la red social Ministro de Justicia Remigio Ceballos Ichaso, Señaló que con la implementación de la Operación Gran Cacique Guaicaipuro se eliminó el pranato en Venezuela.
Ignorantes de las pocas organizaciones no gubernamentales que existen vienen a hablar de atrocidades, en lugar de reconocer lo que el gobierno del presidente Nicolás Maduro Moros y el gobierno bolivariano han eliminado el pranato en Venezuela, en cambio por esa consolidación matricial, dicen que también lo son. numeroso. los centros en Venezuela no saben de lo que hablan”, dijo.
Aunque Ceballos Ichaso, en su declaración, afirmó que el chiste venezolano había sido “eliminado”, en reportes sobre la intervención de las cárceles, además de señalar que en ella se encontraron armas y vida ecológica incompatibles con una instalación. , Aún no se ha informado sobre el paradero de los presuntos Venezuela Informaes negativos De los centros penitenciarios intervenidos, según ellos, estas personas se habían fugado de sus respectivos centros penitenciarios en los días previos a la intervención.
reino del terror
Durante la “toma” del penal de Trujillo, las autoridades no informaron residencia de Álvaro Enrique Mantilla Briceño (41), alias “loro”, quien actuaba como bromista de ese centro a pesar de haber cumplido su condena tras haber sido enviado a prisión en 2008 por tráfico de drogas menores.
El Organismo Venezolano de Supervisión Penitenciaria (OVP), explica que Durante el período de intervención, 500 personas fueron privadas de libertad Fueron colocados en el patio central del penal de Trujillo mientras se desarrollaba el operativo.
OVP indica pariente más cercano Temen posibilidad de ser trasladados porque hay muchos presos que tienen la opción de medidas alternativas de pena y que si son trasladados a otros centros penitenciarios del país, esto evitará que puedan ser liberados como consecuencia de estas medidas.