Partido Socialista Unido de Venezuela (psuv) y sus aliados Gran Polo Patrióticoademás de las organizaciones del llamado poder popular, participaron en el referéndum consultivo sobre el Esequibo ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) el miércoles 8 de noviembre.
Esta inscripción no sólo les dará la oportunidad de hacer campaña para la consulta prevista para el 3 de diciembre, sino que también permitirá designar testigos. 28.027 colegios electorales Se distribuirá en 15.857 mesas electorales que serán activadas por el CNE.
Entre las organizaciones que portan banderas, pancartas y consignas a favor de la participación en el referéndum Patria para todos (PPT), sobre Ilenia Medina; TupamaroWilliams José Benavides; Movimiento electoral popular (Eurodiputado), Jesús Cova; Unión Popular de Venezuela (UPV), Somos Venezuela, fiesta verde y la Alianza por el Cambio de Ricardo Sánchez, además del propio Psuv. Hubo intervención judicial en los tres primeros partidos.
Cariñoso: CNE es “plural”
Según el calendario electoral del referéndum aprobado por el CNE, organizaciones políticas y no gubernamentales como sindicatos y sindicatos tienen oportunidad de participar hasta el 15 de noviembre.
Luego de recibir las solicitudes, el presidente del CNE dijo: Elvis Amoroso Aseguró que en el referéndum consultivo participaron 29 organizaciones con motivación política, 60 de las cuales eran del llamado poder popular. 47 universidadesUn total de 15 organizaciones no gubernamentales, 6 sindicatos, 7 sindicatos y 3 grupos locales. 167 contribuciones.
Manifestó que esperan este miércoles a grupos del sector religioso, y que el jueves 9 de noviembre reclutarán a otras organizaciones y presentarán un nuevo segmento de los inscritos en el CNE para el referéndum.
«CNE es plural Acoge con gran alegría la unidad nacional. Para defender nuestra querida patria, Venezuela, no hay diferencias, solo unidad, y así se expresa hoy”, dijo a las puertas de la sede de la Fuerza Electoral en Plaza Caracas.
PPT: “Quien no se siente motivado no es venezolano”
«Vamos al CNE a presentar el formulario de afiliación; Esto no es más que un apoyo absoluto. referéndum consultivo El evento lo realizaremos en nuestro país el próximo 3 de diciembre. “Hoy es importante decir que es una causa nacional de todos los venezolanos para defender nuestras razones históricas, políticas, jurídicas, pero también nuestras razones de identidad nacional”, dijo Gabriela Peña, diputada 2020 y miembro del Psuv.
Ante la directiva del CNE, Peña también llamó a los partidos políticos y organizaciones opositoras al gobierno de Nicolás Maduro a sumarse al apoyo al referéndum en Caracas y algunas partes del país por la “defensa de la patria” y la defensa del Esequibo.
También es miembro del parlamento, Ilena MedinaAdvirtió que si bien esta fue una decisión individual de cada venezolano, era un compromiso de defender la soberanía y la integridad territorial, y que quien no tuviera la motivación “espiritual” para participar en el referéndum “no era venezolano”.
La oposición se reunió alrededor Plataforma Unitaria Democrática Si bien aún no se ha tomado una decisión sobre si participar en el referéndum de Esequibo, los parlamentarios de 2020 Acción Democrática (AD), controlada por Bernabé Gutiérrez, acudió el 7 de noviembre a la sede de la Fuerza Electoral para presentar un documento de apoyo a la consulta.
“Este 3 de diciembre debemos presentarnos como una sola comunidad de hijos de Simón Bolívar, exigiendo unirnos y nunca dividirnos, el referéndum es para quienes creemos que este territorio es nuestro”, dice el texto.