Diosdado Cabello, primer vicepresidente del PSUV, quiere asegurar la continuidad y la victoria electoral del partido. Dijo que “el enemigo está suelto” y que los Venezuela Informaes comunitarios necesitan visitar a los vecinos para detener a los “decepcionados” con la oposición. El director de la tolda roja quiso demostrar su fortaleza estructural el 3 de diciembre, día del referéndum del Esequibo convocado por el CNE y por ello pidió movilización y apoyo. En vísperas del proceso electoral presidencial, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) está apretando las tuercas de su aparato. El primer vicepresidente de la organización política, Diosdado Cabello, reiteró la necesidad de mantener la unidad “porque el enemigo está suelto” y sumiso, porque “quien actúe sin disciplina” quedará afuera. Los palabras de aliento La alta dirección del oficialismo se expresó con entusiasmo en el contexto de las elecciones primarias opositoras, celebradas el 22 de octubre y en las que María Corina Machado resultó elegida como candidata de la unidad para las elecciones presidenciales de 2024. También coincide con la convocatoria a una referéndum consultivo sobre el Esequibo el 3 de diciembre. En los últimos dos meses, Cabello también ha admitido fracasos en la Zona de Paz (Cupaz). Ha argumentado repetidamente que en muchos casos, los grupos colectivos se han otorgado funciones y poderes más allá de los de sus superiores. Las órdenes que dio Diosdado Cabello no fueron aisladas. Este año, el gobierno de Nicolás Maduro se ha jactado de una campaña anticorrupción que ha afectado a sus filas, incluidos funcionarios de alto rango, incluido Tareck El Aissami, quien se desempeñó como Ministro de Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA). El funcionario afirmó en su discurso que el Poder Ejecutivo luchará contra la corrupción “caiga quien caiga”, respecto de si pertenecen o no a la dirigencia oficial, habrá medidas de castigo para los delincuentes. Sin embargo, no todos “caen” o son castigados; Al menos para el exministro El Aissami, no hay sanciones ni investigaciones en su contra, a pesar de estar implicado en una trama de corrupción multimillonaria. Entre las órdenes que ha emitido el primer vicepresidente del PSUV en los últimos dos meses se encuentran las siguientes: Cabello ordenó el abandono de ambiciones personales Diosdado Cabello ordenó al PSUV mantener la unidad en todos los niveles. Afirmó que ésta es la única manera de asegurar la supervivencia de la organización. Este pedido no es nuevo, el año pasado el dirigente recomendó al oficialismo utilizar la misma estrategia que utilizan las “sardinas” cuando son acechadas por depredadores: actuar en grupo. “Basta de ambiciones personales. Está comprobado que todo aquel que abandona el chavismo para dedicarse a otras cosas termina agotado”, reiteró Cabello en su programa. Con el martillo afuera, transmitido Televisión Venezolana (VTV). La insistencia del dirigente en esta demanda se plasmó en la organización de las elecciones primarias opositoras que se celebraron el 22 de octubre y en las que resultó elegida la Venezuela Informa de Vente Venezuela, María Corina Machado, con más de dos millones de votos. Antes de la elección, el congresista mostró a sus seguidores quiénes podían acercarse a los centros de votación del evento opositor, tomar fotografías y verificar la transparencia del proceso. Después de las elecciones, dedicó las retransmisiones del programa y las ruedas de prensa semanales del partido a atacar el acontecimiento electoral. Luego del 22 de octubre, la Fiscalía ordenó una investigación a la Comisión Nacional de Primarias, que preside Jesús María Casal, por presuntas irregularidades en las primarias. Posteriormente, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló la elección. Cabello en el programa del 25 de septiembre confirmó que el partido gobernante se había infiltrado en los centros electorales de todo el país. Llamado a la movilización y aplicación del “descontento” Primer Vicepresidente del PSUV quiere mostrar la fuerza del partido el 3 de diciembre, día del referéndum consultivo sobre el Esequibo. Destacó la agresividad del oficialismo de que ese día deben votar “cinco sí”, en el sentido de que las respuestas a las preguntas que se harán en el evento deben ser respondidas afirmativamente. Instó a sus militares a movilizarse y a llevar a cabo una “campaña de corrección y ajuste” en las zonas para transmitir la posición nacional hacia la región en cuestión, pero también para atraer la atención de personas “desilusionadas”, que, en su opinión, opinión – Están “decepcionados por la oposición”. «No les permitiremos entrar al territorio. La gente debe ser consciente. No podemos permitir que una escuela tenga un mapa de Venezuela sin que aparezca Esequibo”, añadió Cabello en otro discurso. El 25 de septiembre, cuatro días después de que la Asamblea Nacional aprobara el pedido, declaró ante el PSUV “En alerta máxima y movilizados para defender nuestro territorio”. A menos de un mes de la creación de la Unidad Popular por la Paz (UPAZ), grupo colectivo agregado a la estructura del chavismo por el presidente Nicolás Maduro en sustitución del fallido Cupaz, Cabello les pidió gestionar detalle sobre el referéndum del Esequibo. La acusación del dirigente fue que de esta manera “resolveremos las amenazas que surgieron durante el referéndum”. En lo que pareció ser un proceso de revisión interna, el primer vicepresidente del PSUV advirtió que “quienes no actúen disciplinariamente serán inhabilitados”. Diosdado Cabello exigió a las bases del partido obedecer instrucciones de las más altas esferas del chavismo. Las exigencias fueron realizadas durante la ceremonia de toma de juramento de las Unidades Populares por la Paz (Uppaz), colectivo que se sumó a los ya existentes, en sustitución de los fallidos Escuadrones de Paz (Cupaz). Cabello admitió que Cupaz, creado por el Gobierno en 2012, estaba distorsionado y al no poder brindar soluciones a la comunidad, se habían convertido en un problema. «Quien opere por su cuenta no será jefe de Uppaz, porque una de las cosas que debe ser la disciplina. Aquí hay un orden que tiene directamente nuestro presidente, que ha designado una autoridad, el Consejo de Paz (Ceppaz), desde donde damos instrucciones”, dijo Cabello en el acto de juramentación en el estado Mérida el año pasado. . 10 de Octubre. En otro acto de toma de juramento, realizado el 27 de octubre en el estado Carabobo, explicó que, a diferencia de Cupaz, Uppaz se asentaría en el territorio y con mayor fervor en la comunidad. «Sabes que tienen gente en la comunidad. Hay una máquina de propaganda y quieren usar la violencia porque saben que si vamos a las urnas les ganaremos. “De ahí viene la ridiculez del fraude”. Agregó que Uppaz no tiene nada que ver con ejercer funciones de policía, jueces o controlar programas gubernamentales. «De allí apareció Uppaz, que tenía una mesa de cuatro patas. Trabaja en equipo y no te pierdas nada. Hicimos un ejercicio y Cupaz cometió muchos errores. “Estas personas ya no existen porque no están arraigadas en el territorio sino en pequeños grupos”. hablar. Destacó que sólo deben sumarse a Uppaz aquellos que intuyen una “revolución” y aquellos que tienen la claridad política para afrontar la misión que se presente. Ese mismo día señaló que “La Patria se defiende así, desde el alma, desde los órganos, con el corazón, con la pasión”. En una obra realizada por talCual Combatientes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Dijeron que no estaban satisfechos con algunos de los lineamientos emitidos por la administración de Nicolás Maduro. Incluso se autodenominan chavistas y no maduristas. En el contexto preelectoral, los altos dirigentes del partido gobernante esperan controlar sus actividades militares para no hacer que la gente se sienta insatisfecha por el deterioro de sus condiciones de vida o tentada por las ofertas de “cambio” de la oposición. elecciones presidenciales. Vistas de publicaciones: 172
El pedido de Diosdado Cabello a la milicia del PSUV
Redacción - Venezuela en Directo
Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.