Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, mayo 12
    Tendencias
    • ¿Quién será el Venezuela Informa de Rermadid en la Copa del Mundo?
    • Euro cae por debajo de $ 1.11 después de pagar aranceles entre Estados Unidos y China
    • ¿Qué deben hacer las familias para enfrentar la compleja situación económica de Venezuela?
    • Inspirado en orquídeas, era un traje común espectacular usar Valeria Canva de Miss World
    • ▷ #Pulsompresarial High Effect Messages AD
    • ▷ #Genealogical Diario Reviews: Pepá Pepppino, IL Capo di Tutti Capi (Período-I): De Orsomarsse a Villa de Curra #12 May
    • ▷ La confederación brasileña de fútbol dijo que Carlo Ancelotti será un nuevo equipo nacional. #12 de mayo
    • ▷ #Columna Chronica de Facundo: Chatle con Francisco #11 de mayo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » La Cámara de Empresarios solicitó reforma de la nueva ley promulgada hace dos años
    NACIONALES

    La Cámara de Empresarios solicitó reforma de la nueva ley promulgada hace dos años

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directonoviembre 3, 2023No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    El marco legal, la burocracia y los vacíos regulatorios han complicado muchos de los procedimientos necesarios para fomentar el ecosistema de startups en el país, a pesar de que hace dos años se aprobó una ley que ha tenido en cuenta estos factores.


    Presidente de la Cámara Empresarial de Venezuela (cavempero), Elías Rodríguez, propuso a la Asamblea Nacional (AN) electa en 2020 una reforma que cambiaría aspectos de la Ley de Promoción y Desarrollo de Nuevas Empresas, que fue aprobada por el mismo congreso apenas dos el año pasado.

    Si bien Rodríguez considera positivo el balance de este instrumento legal, aclara que existen ciertas lagunas que deben corregirse para facilitar la creación de nuevos proyectos empresariales y el acceso a financiamiento, una de las premisas de la ley que finalmente fue vulnerada.

    «Hemos presentado algunas propuestas para un proyecto de reforma, pero en general es muy positivo. Ha visibilizado la zona empresarial. Ahora hay que apuntalarlo con políticas públicas que permitan que estos modelos de negocio perduren en el tiempo”, argumentó en entrevista con radio sindical.

    Cuando se apruebe la ley, talCual publicó un trabajo titulado «La recién aprobada Ley de Empresas aún carece de condiciones para su aplicación» en el que advierte que no existen condiciones suficientes para aplicar todos los elementos establecidos en este instrumento.

    Según Rodríguez, aunque la ley enfatiza el otorgamiento de préstamos para financiar nuevos proyectos empresariales mediante la creación de carteras de crédito y fondos para emprendedores, los bancos aún tienen dificultades para aprobar estos préstamos debido a las políticas restrictivas del Banco Central de Venezuela (BCV), como como altas reservas legales que existen desde hace más de tres años.

    «Tenemos una cartera específica para emprendimientos y un fondo para emprendedores, además de la Bolsa de Valores de Caracas. Hay varias oportunidades de financiamiento, pero tenemos limitaciones a nivel bancario con reservas regulatorias, lo que reduce la capacidad de los bancos para ejecutar efectivamente estas carteras de crédito”, enfatizó.

    Las reservas legales del banco se mantienen en 73%. Esto significa que 73 de cada 100 bolívares que los bancos reciben en depósitos deben conservarse y no utilizarse para prestar.

    Al momento de fijar este porcentaje, Nicolás Maduro prometió que lo reduciría gradualmente como parte de una política de ampliación de la base crediticia del país, pero 20 meses después, la tasa sigue igual.

    *Leer más: Aún sin condiciones, Maduro cree que empresarios multiplicarán la productividad

    Además del acceso al crédito, Rodríguez también advirtió que persisten trabas burocráticas, otro de los aspectos que aborda la ley anunciada en 2021, al ordenar la simplificación de trámites para “establecer y desarrollar nuevos proyectos empresariales”.

    Según Rodríguez, esta simplificación no se da porque se necesitan al menos 60 días para formalizar una empresa mixta, mientras que en otros países el proceso se puede completar en unos días a través de internet.

    Uno de los principales obstáculos es el vacío en el Registro Nacional de Empresarios, mecanismo creado para formalizar esta actividad, ya que se emiten tarjetas que acreditan personalidad jurídica incluso a quienes están reconocidos por el Seniat como personas naturales. Esta imprecisión genera confusión en los bancos a la hora de aprobar procedimientos.

    “La ley otorga estatus legal a todos. Los bancos no saben cómo identificar a la persona que emite el certificado comercial. Un representante de la cámara aclaró: “Hemos propuesto aclarar este punto para crear condiciones favorables para la realización de estas carteras de crédito”.

    Vistas de publicaciones: sesenta y siete

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    ¿Quién será el Venezuela Informa de Rermadid en la Copa del Mundo?

    mayo 12, 2025

    Euro cae por debajo de $ 1.11 después de pagar aranceles entre Estados Unidos y China

    mayo 12, 2025

    ¿Qué deben hacer las familias para enfrentar la compleja situación económica de Venezuela?

    mayo 12, 2025

    Inspirado en orquídeas, era un traje común espectacular usar Valeria Canva de Miss World

    mayo 12, 2025
    Los Mejores Post

    ¿Quién será el Venezuela Informa de Rermadid en la Copa del Mundo?

    mayo 12, 2025

    Euro cae por debajo de $ 1.11 después de pagar aranceles entre Estados Unidos y China

    mayo 12, 2025

    ¿Qué deben hacer las familias para enfrentar la compleja situación económica de Venezuela?

    mayo 12, 2025

    Inspirado en orquídeas, era un traje común espectacular usar Valeria Canva de Miss World

    mayo 12, 2025
    Calendario
    noviembre 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
    « Oct   Dic »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.