Este martes, Nicolás Maduro acusó a la oposición de violar el acuerdo de Barbados y aseguró que la Plataforma de Unidad llevó a cabo una supuesta campaña contra el referéndum consultivo en Esequibo.
En una transmisión a nivel nacional, Maduro afirmó que la “extrema derecha” estaba llevando a cabo una campaña “en violación de los acuerdos de Barbados”. «Hace el trabajo de Exxon Mobilporque se está trabajando mucho para sobornar a los políticos comunes”, afirmó.
« La plataforma unificada de Venezuela, la derecha radical con la que firmamos el acuerdo, es irreparable. En su maldad reside el fraude, la maldad, el engaño, la violencia, la venta del país. El antipatriotismo les sale por los poros”, afirmó.
#EnVideo📹| Jefe de Estado @NicolasMaduro denunció la campaña de extrema derecha que el PUP lleva a cabo en el Esequibo de Venezuela, campaña que viola los acuerdos de Barbados.#VenezuelaToda pic.twitter.com/I3qfWuLruW
—VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) 31 de octubre de 2023
Según Maduro, el objetivo de los acuerdos es llevar a la oposición “a un marco democrático y respetar la Constitución”. «Pero están fuera de allí y ahora Iniciaron campaña contra el Esequibo y el referéndum consultivo“, El lo notó.
ORDEN DE CAMPAÑA
Además de atacar a la oposición, Maduro también anunció el mando de la campaña del referéndum. Figuras clave del chavismo impulsarán elecciones controvertidas previstas para el 3 de diciembre.
En el primer caso, Maduro nombró Jorge Rodríguez como coordinador de comando para el referéndum. Asimismo, enfatizó que Delcy Rodríguez, Diosdado Cabello y Cilia Flores también formarán parte del equipo.
Miembros del comando de campaña:
- Coordinador: Jorge Rodríguez Gómez
- Secretaria Ejecutiva: Vanessa Montero
- Secretario organizador: Pedro Infante
- Secretario de Propaganda: Gustavo Villapol
- Secretaria jurídica, educación y difusión: Delcy Rodríguez
TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE: “NO NOS RECOMIENDEN”: EL CHAVISMO LLAMA “BARBARIE” QUE GUYANA PIDE PAUSAR LA CONFERENCIA EN ESEQUIBO

- Secretaria de Movimientos y Sectores Sociales: Grecia Colmenares
- Secretario de Asuntos Electorales y Protección del Voto: Diosdado Cabello
- Coordinadora del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar: Ilenia Medina
- Secretaria de Estrategia Electoral: Cilia Flores
- Ministro de Relaciones Internacionales y Relaciones Internacionales Adán Chávez
- Ministro Permanente de Movilidad: Nahum Fernández
- Portavoz y secretaria de redes sociales: Génesis Garbet
CONSULTORÍA SOBRE ESEQUIBO
Este referéndum tendrá cinco preguntas sobre el apoyo al Acuerdo de Ginebra, el rechazo al Laudo Arbitral de París, la posición de Venezuela y la posibilidad de establecer un Estado en el Esequibo.
Estas elecciones se llevan a cabo en el tiempo. Guyana abre aceite de ricino en aguas pendientes de delimitación. El gobierno de Maduro criticó esta política y propuso realizar un referéndum para incorporar al Esequibo al mapa de Venezuela.
El gobierno de Guyana ha pedido a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que detenga el referéndum, una opinión que El chavismo lo califica de “explosión”. y garantizar que esta consulta siga siendo válida.