Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • Alerta de parientes de Rubbi Pérez cuyos cuerpos se han extendido
    • Tiburones de La Guara anunciaron la partida de Oswaldo Guillén. Esto reemplazará su lugar.
    • El alcalde Maduro acompañó al pueblo ruso en el desfile del Día de Victoria
    • ▷ #Pulsompresarial Expo Business 2025 promovió un aumento de la fabricación agrícola y de fabricación en Berkuisimato #9 de mayo
    • Venezuela y China Moscú Alianza de cooperación estratégica
    • Venezuela: El futuro de un poder sostenible
    • ¿A qué hora y el lugar donde puedes ver en la televisión clásica final de la liga?
    • Este sábado hará el ejercicio de las elecciones del 25 de mayo.
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Las negociaciones políticas en Venezuela se encuentran en un estado de «especial cuidado»
    NACIONALES

    Las negociaciones políticas en Venezuela se encuentran en un estado de “especial cuidado”

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directonoviembre 1, 2023No hay comentarios7 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico



    VOA | 1 de noviembre de 2023 Los arreglos están tensos debido a las primarias y el referéndum de Esequibo. Los expertos dicen que el diálogo entre el chavismo y la oposición, apoyado en los acuerdos de Estados Unidos, aún puede sobrevivir a la agitación política de los últimos días. Las negociaciones entre el gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma de Unidad de Venezuela han quedado “en estado de cuidados intensivos” tras la decisión del tribunal de anular las primarias presidenciales de la oposición, aunque sus acuerdos y diálogo aún están a tiempo de salvarse. Voz de America. Según organizaciones y expertos independientes, la Sala Electoral de la Corte Suprema de Justicia de Venezuela, que suele favorecer al oficialismo en sus fallos, suspendió este lunes “todos los efectos de las diferentes fases” de las elecciones primarias autonómicas organizadas por el partido. . partidos de oposición el 22 de marzo y octubre en más de 3.000 colegios electorales en el país y en el extranjero. Según la Comisión Nacional de Primarias, la candidata María Corina Machado ganó ese proceso con el 92% de los votos de poco más de 2,4 millones de electores. Portavoces del partido gobernante, entre ellos Maduro, el fiscal general y el ex gobernador del chavismo Tarek William Saab, acusaron inmediata y sistemáticamente a los organizadores del partido de numerosas violaciones a la diferencia en la votación. Las quejas incluyen acusaciones de inflación de las cifras de participación. El fallo de la Cámara Electoral del máximo órgano judicial se anunció dos semanas después de que delegaciones del partido gobernante y de la oposición, que habían estado negociando durante dos años bajo la facilitación del Reino de Noruega, firmaran un par de acuerdos políticos y económicos en Barbados. *Lea también: Blyde advirtió que judicializar las primarias podría dañar los arreglos de Barbados El primer punto del tratado sobre derechos políticos y garantías electorales firmado en Barbados establece que ambos bloques “reconocen y respetan el derecho de cada actor político a elegir sus propios candidatos a las elecciones presidenciales libremente y de conformidad con sus mecanismos internos, teniendo en cuenta las normas establecidas”. en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la ley. Los expertos dicen que un fallo preliminar adverso no sólo podría violar el acuerdo de Barbados sino también representar una amenaza para toda la negociación. “Con esta acción, el proceso de negociación no está muerto sino que se está nutriendo”, dijo a Voice of America Geoff Ramsey, analista senior del Atlantic Council y experto en temas políticos latinoamericanos. Mariano De Alba, asesor senior de la ONG Crisis Group, experto en derecho internacional y diplomacia, diagnostica “heridas en el proceso” de las negociaciones iniciadas en México en agosto de 2021. “Muy poco después de la firma del acuerdo quedó claro que su implementación sería muy complicada”, comentó durante la conversación. Voz de America. Dijo que el diálogo en Venezuela se está recuperando. «Aún estamos en la etapa en la que se pueden superar los obstáculos que se presenten. A pesar de la retórica pública, creo que tanto el gobierno de Maduro, como Estados Unidos y la oposición, aún deben ser cautelosos para que este proceso no colapse por completo”, dijo De Alba. La intersección entre Estados Unidos y Maduro Un portavoz del gobierno estadounidense, que ha aliviado durante seis meses las sanciones económicas a las actividades del sector petrolero y gasístico en Venezuela para respaldar los compromisos firmados, advirtió de la posibilidad de revertir esas decisiones si Maduro incumple las disposiciones del tratado de Barbados. Antony Blinken, el secretario de Estado estadounidense, dijo el martes ante el Congreso que la administración Biden tomaría “las medidas necesarias” si el gobierno de Maduro viola el acuerdo de Barbados, en el que mencionó reactivar “rápidamente” las sanciones que fueron revocadas hace unos días. “No se les permite tomar acciones contrarias a los compromisos que asumieron” en Barbados, como “trabajar por elecciones libres y justas” en Venezuela, dijo el funcionario. Señaló que Estados Unidos observaba el tema “con mucha atención”, horas antes de que Maduro acusara a la “extrema derecha de la Plataforma de Unidad” de “cancelar” acuerdos alcanzados en las conversaciones en Barbados. La noche del martes, el jefe de Estado se refirió no sólo a las primarias sino también a una supuesta campaña de sabotaje contra el referéndum consultivo que el chavismo impulsa para anunciar el 3 de diciembre que el Esequibo pertenece a Venezuela, en medio de tensiones con Guyana tras rondas de negociaciones para arreglar contratos petroleros en las zonas reclamadas. Entre los políticos que mencionó se encuentran la candidata opositora María Corina Machado y otros Venezuela Informaes antichavismo, como Henry Ramos Allup (Acción Democrática) y Henrique Capriles Radonski (Primero Justicia). «Son gente incorruptible, en fraudes astutos, en trampa (…) Con ellos firmamos un acuerdo para incorporarlos al marco de la democracia, la verdad, la participación y el respeto a la Constitución y ahora han iniciado una campaña contra el Esequibo ( …) ustedes han violado los acuerdos de Barbados, ustedes han violado los acuerdos de Barbados, la extrema derecha”, dijo Maduro el martes de esta semana. Mecanismo de verificación El quinto punto del acuerdo de derechos políticos reitera que existe un mecanismo de seguimiento y verificación de los acuerdos celebrados en Barbados. Los detalles de ese mecanismo no se hacen públicos sino que forman parte de un documento privado entre las partes. Por su parte, Ramsey también recordó que tras la firma de Barbados, Estados Unidos determinó que le había dado a Maduro hasta finales de noviembre para idear un plan para liberar a los detenidos injustamente y quitarle el estatus político al país en 2024, ya que esto Es el caso de Machado. Los expertos describen a Machado, de 56 años, como un político liberal con verbo “radical”, que se opuso a las negociaciones con el chavismo y fue despojado de su derecho a ocupar cargos públicos durante 15 años por la Contraloría General de Venezuela. “Si Maduro quiere seguir flexibilizando las sanciones, tiene 30 días para demostrar su compromiso. “Sin ningún cambio en el comportamiento del gobierno, será muy difícil para la administración Biden justificar la continuación de la estrategia de levantamiento de sanciones”, afirmó el experto. El periodista venezolano Vladimir Villegas informó este martes que se produjo el primer contacto oficial entre el gobierno y la oposición luego de la polémica sobre los resultados y la transparencia de las elecciones primarias. No hubo resultados inmediatos de esas conversaciones. La “sabiduría” de la oposición Tomás Guanipa, uno de los nueve delegados que participan en las negociaciones de la Plataforma de Unidad, dijo que la oposición venezolana debe “actuar con cautela” tras el fallo judicial del lunes y seguir centrada en la posibilidad de lograr mejores condiciones electorales en las elecciones presidenciales de 2024. “Debemos ser lo suficientemente inteligentes como para mantener la resistencia, el compromiso absoluto y no mirar hacia otro lado en el camino electoral”, dijo el Venezuela Informa del partido Primero Justicia en una conversación con la VOA. Calificó de “imposible” intentar cancelar una primaria completada. “Es como intentar recoger agua derramada. Fue un intento de eliminar un evento muy exitoso para todo el país. “Están cometiendo un error”, dijo. El delegado de la oposición, firmante de los acuerdos de Barbados, estimó que la Plataforma de Unidad debe “garantizar, presionar e insistir” en un proceso de diálogo que conduzca a “un proceso electoral con muchas garantías y más seguro”. Para ello, señaló, ambos partidos políticos cuentan con “importantes incentivos”. «Hay que actuar con cautela, no pisar todas las ‘cáscaras de mango’ que siempre plantea el régimen y centrarnos en la posibilidad de lograr mejores condiciones electorales para que pueda haber un proceso electoral del que no podemos quedar excluidos porque al final parece que Es lo que quiere el gobierno”, enfatizó. Vistas de publicaciones: 927

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Alerta de parientes de Rubbi Pérez cuyos cuerpos se han extendido

    mayo 9, 2025

    Tiburones de La Guara anunciaron la partida de Oswaldo Guillén. Esto reemplazará su lugar.

    mayo 9, 2025

    El alcalde Maduro acompañó al pueblo ruso en el desfile del Día de Victoria

    mayo 9, 2025

    ▷ #Pulsompresarial Expo Business 2025 promovió un aumento de la fabricación agrícola y de fabricación en Berkuisimato #9 de mayo

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    Alerta de parientes de Rubbi Pérez cuyos cuerpos se han extendido

    mayo 9, 2025

    Tiburones de La Guara anunciaron la partida de Oswaldo Guillén. Esto reemplazará su lugar.

    mayo 9, 2025

    El alcalde Maduro acompañó al pueblo ruso en el desfile del Día de Victoria

    mayo 9, 2025

    ▷ #Pulsompresarial Expo Business 2025 promovió un aumento de la fabricación agrícola y de fabricación en Berkuisimato #9 de mayo

    mayo 9, 2025
    Calendario
    noviembre 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
    « Oct   Dic »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.