Según la OIM, los inmigrantes ilegales que ingresaron a México batieron un récord de cuatro meses con 256,793 inmigrantes ilegales detectados entre mayo y agosto. “El total fue de casi 84,000 eventos mensuales en agosto de 2023, es la cifra mensual más alta registrada”.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reportó un aumento del 62% en el número de migrantes que llegan por rutas ilegales a México en los primeros ocho meses del año respecto al mismo periodo de 2022.
En su boletín sobre estadísticas migratorias en México para el segundo trimestre de 2023, el organismo afiliado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) detalló que entre enero y agosto de 2022 se registró una afluencia de 248 mil 735 personas migrantes irregulares en este país, en el mismo período en 2023 este número aumentó a 402.324.
*Leer más: Boliviana de Aviación inicia operaciones en la ruta Santa Cruz-Caracas el 31 de octubre
Según el informe con base en datos obtenidos del Gobierno mexicano, de mayo a agosto de este año se revirtió la tendencia a la baja en los primeros cuatro meses del año al aumentar el número de reuniones en un 76%. , en comparación con el primer trimestre de 2023.
Según la OIM, los inmigrantes ilegales que ingresaron a México batieron un récord de cuatro meses con 256,793 inmigrantes ilegales detectados entre mayo y agosto. “El total fue de casi 84,000 eventos mensuales en agosto de 2023, es la cifra mensual más alta registrada”.
Señaló que el número absoluto de hechos que involucran a niños, niñas y adolescentes en situación migratoria ilegal en México aumentó 59%, de 39 mil 640 en enero a agosto de 2022 a 62 mil 921 en el mismo periodo de 2023.
El informe también detalla que la mayoría de las personas en situación migratoria irregular en México son principalmente migrantes centroamericanos y que en el segundo trimestre de 2023 se ha incrementado el número de personas que llegan desde Honduras y en menor medida desde Guatemala.
Asimismo, la proporción de personas provenientes de América del Sur aumentó un 46% en el segundo trimestre de este año, en comparación con el primer trimestre de 2021. Las nacionalidades más registradas son Venezuela, Ecuador, Colombia, Perú y Brasil.
También muestra una disminución en la proporción de personas de América Latina y el Caribe, ya que en 2022 estas regiones representaron el 95% de los migrantes irregulares en México, cifra que cayó un 86% entre enero y agosto de 2023.
Además, el número de inmigrantes procedentes de África y Asia aumentó en los primeros ocho meses del año, cuando representaron el 13% de los inmigrantes registrados, frente al 4% de todo 2022.
La OIM también informó que de mayo a agosto de 2023, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) repatriaron a más de 250.000 personas.
Además, señaló que tras el fin de la política migratoria conocida como Título 42 a mediados de mayo de 2023, los encuentros con migrantes en la frontera sur de EE.UU. disminuyeron un 30% durante el periodo de mayo a junio, pero de junio a agosto. , aumentaron. 14% respecto a 2022.
Vistas de publicaciones: 39