Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • Los Cobbs sonará el 20º Gilmanfest en el parque
    • María Corina Machado: La operación de Guacamaya muestra “las brechas de seguridad del régimen”
    • Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo
    • ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina
    • Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón
    • La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él
    • Oposición en Venezuela y Chavismo Pope Choice Leo XIV
    • El presidente Maduro felicita al Papa Leo XIV
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Bonos de Venezuela y PDVSA son monitoreados por índices de JPMorgan
    NACIONALES

    Bonos de Venezuela y PDVSA son monitoreados por índices de JPMorgan

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directonoviembre 1, 2023No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    Veinte bonos venezolanos y PDVSA mantendrán una ponderación cero en la serie del índice EMBI durante todo el período de observación. JP Morgan planea monitorear el comercio en el mercado secundario, la liquidez y los precios bidireccionales verificables para los inversores de referencia, así como la “durabilidad del alivio de las sanciones”.


    Según la agencia, los bonos venezolanos y la estatal PDVSA han entrado en el período de observación para los índices de bonos de mercados emergentes de JPMorganChase &Co. Bloomberg.

    Alrededor de 53 mil millones de dólares en bonos del gobierno venezolano y bonos de Petróleos de Venezuela SA se ha incluido en el seguimiento del índice de la serie de índices EMBI de JPMorgan hasta el 31 de enero, escribió un equipo dirigido por la jefa de investigación de índices globales Gloria Kim en una nota fechada el 1 de noviembre, según un anuncio de agencia de noticias. Al final del periodo, que podría ampliarse, la compañía prevé aclarar cómo se trata la deuda en sus métricas de referencia.

    El anuncio se produce pocas semanas después de que la administración de Joe Biden permitiera a los inversores estadounidenses comprar deuda por primera vez en cuatro años como parte de un amplio paquete de alivio de sanciones.

    “Esta revisión fue motivada por la eliminación de la prohibición de negociaciones secundarias para determinada deuda soberana de Venezuela y de PDVSA”, según la nota.

    En 2019, JPMorgan redujo su deuda a cero después de que se impusiera una prohibición del comercio secundario, lo que alteró el mercado. Venezuela comenzó a incumplir alrededor de 60 mil millones de dólares en bonos gubernamentales y bonos de PDVSA en 2017.

    Sin embargo, una revalorización de los bonos venezolanos en los índices soberanos de los mercados emergentes podría crear una demanda de valor de mercado de hasta 1.500 millones de dólares, según Simon Waever, jefe global de estrategia crediticia de mercados emergentes de Morgan Stanley.

    Durante la observación, Según JPMorgan, 20 bonos venezolanos y de PDVSA seguirán teniendo ponderación 0 en la serie del índice EMBI. La compañía planea monitorear el comercio en el mercado secundario, la liquidez y los precios bidireccionales verificables para los inversores de referencia, así como la “durabilidad del alivio de las sanciones” para las transacciones.

    Hasta ahora, JPMorgan dice que la reacción de los inversionistas está dividida en partes iguales: aproximadamente la mitad apoya restaurar la ponderación del valor de mercado de Venezuela en el índice.

    A la otra mitad le gustó “un enfoque más mesurado de esperar y ver, consistente con la trayectoria política en materia de alivio de sanciones”, según la nota. Las sanciones que impiden a Venezuela y su compañía estatal de perforación petrolera vender nueva deuda en Estados Unidos siguen vigentes.

    Sin embargo, la flexibilización de las regulaciones el mes pasado ayudó a impulsar los precios de los bonos. Los bonos del gobierno de Venezuela con vencimiento en 2027 han subido alrededor de 8 centavos a 18,7 centavos por dólar desde que Washington levantó las sanciones. Y el bono petrolero con vencimiento en 2020, respaldado por acciones de la empresa matriz Citgo Petroleum Corp. Subieron alrededor de 38 centavos a alrededor de 84 centavos por dólar, según datos de Trace.

    Como parte del alivio de las sanciones, Estados Unidos ha presionado al presidente Nicolás Maduro para que celebre elecciones libres y abiertas cuando el país elija presidente el próximo año.

    “Si bien la decisión puede tener un impacto técnico provisional a corto plazo en los mercados, la historia sigue dependiendo en gran medida de cómo se desarrollan los acontecimientos políticos que actualmente siguen siendo muy inciertos”, dijo Alejandro Arreaza, economista de Barclays en Nueva York.

    “Estamos en una situación en la que podemos negociar la deuda pero no podemos reestructurarla. Para que la reestructuración sea posible, se necesitan más avances en las negociaciones políticas”, señaló.

    *Leer más: La inversión privada impulsa las telecomunicaciones, pero la mitad del país sigue desconectado

    Vistas de publicaciones: 77

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Los Cobbs sonará el 20º Gilmanfest en el parque

    mayo 9, 2025

    María Corina Machado: La operación de Guacamaya muestra “las brechas de seguridad del régimen”

    mayo 9, 2025

    Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo

    mayo 9, 2025

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    Los Cobbs sonará el 20º Gilmanfest en el parque

    mayo 9, 2025

    María Corina Machado: La operación de Guacamaya muestra “las brechas de seguridad del régimen”

    mayo 9, 2025

    Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo

    mayo 9, 2025

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025
    Calendario
    noviembre 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
    « Oct   Dic »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.