Según el presidente Nicolás Maduro, esta misión brindará atención de salud a 2.500.000 mujeres y enfatizó que en 4 días, a través del registro del Sistema Patria, se registraron 2.239.657 mujeres.
Este lunes 30 de octubre, el presidente Nicolás Maduro anunció la creación del sexto pico de la Misión de Mujeres Venezolanas, al que denominó un “sistema cultural y comunicacional”. Además, designó a todos los responsables de implementar este programa social.
En el programa Con Maduro +Transmitido este lunes 30 de octubre por Venezolana de Televisión (VTV), el presidente anunció que estará a cargo de la misión, siendo Cilia Flores, la coordinadora principal, y la vicepresidenta Delcy Rodríguez quienes se harán cargo de la misión. rol de secretario ejecutivo.
El pasado miércoles 25 de octubre, Nicolás Maduro anunció la implementación de mecanismos para facilitar la denuncia de mujeres víctimas de violencia. Señaló que la misión de Venezuela Soon se compone de cinco picos: Proteger la salud y la vida de las mujeres en cada etapa de su vida; educación para el empoderamiento; mujeres, sujetos económicos independientes; Erradicación de la violencia contra las mujeres y justicia oportuna de género y mujeres, protagonistas y participación en Venezuela.
La primera cumbre estará encabezada por la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez; Ministra de la Mujer, Diva Guzmán y Ministra de Salud, Magaly Gutiérrez. Segunda Yelitze Santaella, Ministra de Educación; Sandra Oblitas, ministra de Educación Superior y presidente del Inces, Ángel Wuikelman. Tercer pico: Vicepresidenta Delcy Rodríguez; Dheliz Álvarez, ministra de Comercio y presidenta del Fondo Nacional de Emprendedores, Maryury Bargiela.
Cuarto pico: Vicepresidenta Delcy Rodríguez y Fiscal General Tarek William Saab. Mientras que el quinto estará a cargo de la ministra de la Mujer, Diva Guzmán. El nuevo pico estará representado por el ministro de Cultura, Ernesto Villegas.
Según el mandatario, esta misión brindará atención de salud a 2.500.000 mujeres y enfatizó que en 4 días, a través del registro del Sistema Patria, se registraron 2.239.657 mujeres. Aseguró que las unidades con más mujeres registradas fueron: Zulia, Miranda, Carabobo, Lara, Caracas, Aragua y Anzoátegui, representando en conjunto el 54% de las mujeres registradas.
Agregó que las jornadas especiales de este programa iniciarán el 11 de noviembre e incluirán actividades de atención integral en salud y consultas en hospitales, clínicas generales y ambulatorios, así como encuentros nacionales en escuelas secundarias. Además, aseguró que el plan de prevención de embarazos en adolescentes iniciará el próximo 6 de noviembre.
*Leer más: Maduro anunció un mecanismo para facilitar denuncias de mujeres víctimas de violencia
Vistas de publicaciones: 131