Venezuela Informa

“El partido gobernante no sabe cómo manejar los resultados del domingo 22 de octubre, están tratando de dispersar al pueblo venezolano y no lo lograrán, porque todos los que votamos ahora somos activistas del movimiento 1×10 en Venezuela”, dijo Rachid Yasbek , presidente regional de Primero Justicia en el sureño estado de Bolívar.
Pableysa Ostos / Reportera Venezuela Informa
Para los representantes de los partidos, las decisiones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y de la Fiscalía son un ataque al orden constitucional y jurídico de Venezuela al intentar judicializar y criminalizar la nacionalización de la Comisión Nacional de Primarias.
“Nos movimos porque queríamos un sector productivo, porque en Venezuela no hay salarios ni pensiones, no hay contratos colectivos, destruyeron PDVSA y el desfalco más reciente muestra que se han robado 23 mil millones de mulas. Nos movilizamos porque queríamos votar, el chavismo fue rechazado por más del 80% y no hay manera de revertir esto”, añadió Yasbek.
Durante la conferencia de prensa realizada este martes 31 de octubre, Rachid Yasbek enfatizó que Primero Justicia pondrá su granito de arena para construir el edificio 1×10 más grande de la historia.
“Desde Guayana le decimos al mundo que los 2 millones 300 mil electores que votaron en su propio evento no serán deslegitimados. Lograremos un cambio en la política venezolana”, afirmó.
Enmarcado para proteger la elección, Yasbek recordó que el 22 de octubre no hubo usurpación de funciones del Consejo Nacional Electoral ni se cometieron actos ilegales, porque demostró al mundo que fue un evento cívico y democrático.
Y agregó: “El PSUV, desde su oficina en el TSJ, se enfurece ante el veredicto infundado que intenta sin éxito neutralizar la voluntad de un pueblo que anhela libertad”.