El Primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, elogió los avances del Consejo Nacional Electoral para acelerar la organización del referendo consultivo sobre el Esequibo, convocado para el 3 de diciembre de este año.
Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), negó que las elecciones primarias celebradas el 22 de octubre hayan sido judicializadas como denunció la oposición. Explicó que las autoridades del Estado “tomaron la decisión” a partir de la denuncia del diputado de la Asamblea Nacional (AN) de 2020, José Brito, en la que indicó que tenía prohibido participar en el proceso.
«La oposición, al no tener control, eliminó a los candidatos que querían participar. De ahí surgió un pedido de José Brito, quien fue eliminado. Se trata de la oposición que pide elecciones libres, transparentes, verificables y auditables. No judicializan las elecciones. “Él fue y denunció lo sucedido”, dijo.
“Espero que el cuerpo diplomático no se equivoque”, dijo Diosdado Cabello a representantes de otros países que viven en el país y les pidió respetar el poder del país, reconocer al presidente y no conspirar. “Respeto a la gente que respeta a Venezuela, si no respetan a este país, yo no los respetaré”, dijo.
Señaló al embajador de Francia, Emmanuel Pineda, la caída del país en estas estrategias y señaló que no se trata de una coincidencia.
Cabello señaló que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) no tomó medidas y agregó que advirtió que las primarias fueron ilegales y que María Corina Machado reiteró que si es inhabilitada no participará en las elecciones presidenciales. ; Por eso no atenderán su petición de no criminalizar estas elecciones.
Respecto de la decisión de la Corte Suprema de Justicia que ordenó suspender “todos los efectos” de las elecciones primariasEl representante del PSUV afirmó que no se trata de un asunto penal; “Eso es lo que va a pasar” porque asumen funciones que no les corresponden.
Diosdado Cabello también pidió a la oposición entregar libretas de votación, actas de escrutinio y papeletas y garantizar su destrucción.
Este 30 de octubre, en su conferencia de prensa semanal, homenajeó los avances logrados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para acelerar la organización del referéndum consultivo sobre el Esequibo, convocado para el 3 de diciembre de este año.
Cabello también aprovechó para decir que hay quienes en la oposición apuestan a que el país no podrá acceder a derechos soberanos sobre este territorio.
«Nos oponemos a la intención de Guyana de permitir que empresas transnacionales exploten el territorio del Esequibo. Faltan 34 días para el referéndum y la participación del pueblo venezolano es fundamental. “No vale la pena estacionarse para protestar por los derechos de Venezuela”, dijo.
Vistas de publicaciones: 815