unión Europea (UE) Aún no está claro si se levantarán las sanciones contra VenezuelaUna fuente europea afirmó este lunes que fue solicitado por España y parcialmente hecho por Estados Unidos, asegurando que “aún queda trabajo por hacer” para que se tome la decisión.
“Todavía no está claro”, dijo dicha fuente a un grupo de medios.
El Ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, pidió la semana pasada a sus homólogos europeos que levanten las sanciones de la UE contra Venezuela, dados los recientes acontecimientos. Negociaciones entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición Inclusión de observadores internacionales en las elecciones previstas para el segundo semestre de 2024.
El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, ha prometido abordar el tema en la próxima reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la UE.
Sanciones actuales que involucran al vicepresidente de Venezuela Delcy RodriguezEstará en vigor hasta el 14 de noviembre de este año y la próxima reunión de ministros europeos se celebrará en Bruselas el 13 de noviembre.
Sin embargo, la fuente señaló que “aún queda trabajo por hacer”.
¿Qué quería España?
Albares quería eliminación de medidas restrictivas Después de que Estados Unidos anunciara que aliviaría las sanciones al petróleo y gas venezolano durante seis meses.
La decisión estadounidense fue anunciada un día después del establecimiento de la plataforma democrática unitaria y el chavismo firmó en Barbados un acuerdo sobre garantías políticas y electorales que los partidos se comprometen a respetar para las elecciones presidenciales de 2024.
Además, también permitiría la celebración de primarias de oposición sin ninguna interferencia oficial, pero el lunes 30 de octubre, la Junta Electoral de la Corte Suprema de Justicia anuló el proceso tras una objeción de un diputado opositor disidente.