Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, mayo 12
    Tendencias
    • La defensa de DD describe su juicio como un caso de “amor, violencia, incredulidad y significado”
    • La revista Rezona se presentará en Karakas High School
    • Las víctimas de DD pasaron sus media semana en hoteles practicando la práctica sexual por la fuerza
    • Lil Cuota: ¿Cuba Oscar?
    • ¿Quién será el Venezuela Informa de Rermadid en la Copa del Mundo?
    • Euro cae por debajo de $ 1.11 después de pagar aranceles entre Estados Unidos y China
    • ¿Qué deben hacer las familias para enfrentar la compleja situación económica de Venezuela?
    • Inspirado en orquídeas, era un traje común espectacular usar Valeria Canva de Miss World
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » «The Killer»: David Fincher en estado puro
    CULTURA

    “The Killer”: David Fincher en estado puro

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directooctubre 29, 2023No hay comentarios6 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    el asesino La muestra de un París silencioso comienza con varias secuencias tranquilas. Un hombre mira por la ventana de la calle y el edificio frente a él, mientras deja pasar el tiempo y piensa en los asesinatos. Así comienza, quizás, la película más refinada, mejor construida y alegórica de David Fincher, conocido por su obsesión por los personajes marginados y violentos.

    La interpretación del asesino que hace Michael Fassbender también lo es, sólo que, a diferencia de muchos de los otros personajes del director, no forma parte del contexto que rodea un evento violento. Es la encarnación de la intención asesina, del poder perturbador de cegar la vida de otras personas. Con todos los recursos para convertirte en el criminal perfecto y uno a tu alcance.

    La adaptación de la novela gráfica de Alexis “Matz” Nolent es, de hecho, una disección de todos los factores, grandes y pequeños, que mantienen el mal moderno en su lugar. Un tema convencional, que Martin Scorsese explora a fondo y con meticulosidad Asesino de luna llena, Pero que David Fincher se enfrente a la primera persona sin la carga de recrear un hecho histórico.

    La historia de su asesino anónimo -que en su versión impresa apenas toma el nombre de “Christian” sin más ceremonias- es también una versión diferente del aislamiento de la avaricia, la avaricia y una época de inmensa soledad. Al menos ese es el primer nivel de mensaje de este thriller de aire filosófico que sigue a un hombre que conoce el significado de la violencia y la disfruta con mimo.

    Pero no porque le guste, o en todo caso, porque a Fincher no le interese convertir a su enigmático personaje en un psicópata desalmado. El asesino de Fassbender carece de emociones más allá de la autoconservación. También debes plantearte preguntas claras sobre lo que te llevó a la encrucijada en la que te encuentras. Al inicio de la película, comete un error imperdonable, que le lleva a una huida imperdonable y, eso sí, está muy relacionado con su evolución interior.

    Fincher, especialista en personajes lejanos y periféricos, encuentra en los cristianos un miedo sin precedentes -el de morir o de ser asesinado- pero, al mismo tiempo, se sorprende al comprobar que no puede hacer nada más que intentar sobrevivir, incluso a sí mismo.

    Un largo viaje a través del terror

    Siete (1995) de David Fincher vino a crear una nueva forma de pensar sobre el concepto de agresión, crimen y violencia, en una sólida comprensión de los cambios dramáticos y los pequeños horrores de la naturaleza humana. Pero además, Fincher analizó la naturaleza criminal -el asesino en la sombra- desde una nueva perspectiva que cambió los códigos visuales y semánticos utilizados sobre el tema hasta entonces.

    Duro, estéticamente innovador, a medio camino entre un thriller de suspense y algo más oscuro, Siete Analiza la naturaleza del mal, relatando por primera vez la mirada del asesino como método y realización de un concepto más transgresor y espantoso.

    pasa algo parecido el asesino, en el que Fincher prueba todo tipo de códigos visuales y se permite múltiples concesiones argumentales. Todo para explorar la autodestrucción y la desesperación como un elemento visual más en su propuesta.

    En la película, todo está más o menos fuera de lugar, desenfocado, gravemente empañado por un pesimismo existencial que se expande como una visión del mal que afecta a todos los elementos de la película.

    La capacidad de Fincher para crear una atmósfera inquietante significa que, incluso en sus momentos más crueles y duros, Siete Mire de cerca el miedo, que creemos que es humano, irracional. La raíz del miedo. Un conflicto directo, sin concesiones y con absoluta valentía, contra el concepto mental establecido del asesinato. El asesino mata porque quiere, lo disfruta y asesina sin motivo aparente. Lo que se ha establecido es un impulso argumentativo contra la línea borrosa que consideramos normalidad.

    Otro ejemplo inmediato es el asesino Baja calidad y aburrido signo del zodiaco (2007). La película investiga paso a paso al asesino en serie que aterrorizó a San Francisco a finales de los 60 y principios de los 70 durante dos décadas. David Fincher ha detallado una comprensión bien pensada del mal y fusiona las entrañas del monstruo con una vibra sólida y una gran narrativa. Power, con la forma y el fondo de su soberbia adaptación de la historia. El guión de James Vanderbilt -basado en el libro de Robert Graysmith- no sólo desborda interés, detalle y buen arte narrativo, sino que también crea una cierta atmósfera que apoya la idea del asesinato como un cazador de sombras.

    del mismo modo, el asesino Esta es una mirada al interior del crimen. La perspicaz necesidad de Fincher de mostrar el horror en profundidad y delinear su cara oculta como una de las huellas más aterradoras de la naturaleza humana. Con un ritmo perfecto y una impecable combinación de narración objetiva y reflexión subjetiva, la película crea un mosaico sobre la naturaleza humana que sorprende por su efectividad.

    Al final el asesino puede ser cualquiera.

    Quizás por la mirada introspectiva, metódica y pausada de Fincher, sorprende su decisión de centrarse en líneas de violencia en un viaje pseudoespiritual. el asesino Es más fácil de lo que cabría esperar, pero ese lento nihilismo es el primer nivel de muchos. Poco a poco, el asesino va mostrando su sutileza, su horror e incluso sus virtudes.

    Mientras dispara con el pulso perfecto (comete un solo error y es fatal) y recorre el mundo sin ninguna identidad o personalidad real.

    La película, que se basa completamente en sus ritmos internos y en ese concepto más amplio de crimen (el mal interno), muestra el acto de asesinato como un evento cuantificable y cuantificable.

    El asesino Destaca por los mejores combinados Siete Y el más complejo y revelador. signo del zodiaco Crear un híbrido curioso e inquietante sobre la violencia. Con sus prófugos y prófugos, que no buscan la redención, sino la supervivencia, la película logra un equilibrio ideal entre el concepto de crimen y la idea del crimen como realidad humana.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    La revista Rezona se presentará en Karakas High School

    mayo 12, 2025

    Lil Cuota: ¿Cuba Oscar?

    mayo 12, 2025

    Zuana Suzo y Juan Lisano están en el centro cultural

    mayo 12, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    La defensa de DD describe su juicio como un caso de “amor, violencia, incredulidad y significado”

    mayo 12, 2025

    La revista Rezona se presentará en Karakas High School

    mayo 12, 2025

    Las víctimas de DD pasaron sus media semana en hoteles practicando la práctica sexual por la fuerza

    mayo 12, 2025

    Lil Cuota: ¿Cuba Oscar?

    mayo 12, 2025
    Los Mejores Post

    La defensa de DD describe su juicio como un caso de “amor, violencia, incredulidad y significado”

    mayo 12, 2025

    La revista Rezona se presentará en Karakas High School

    mayo 12, 2025

    Las víctimas de DD pasaron sus media semana en hoteles practicando la práctica sexual por la fuerza

    mayo 12, 2025

    Lil Cuota: ¿Cuba Oscar?

    mayo 12, 2025
    Calendario
    octubre 2023
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Sep   Nov »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.