Venezuela Informa

Él Foro Ciudadano negó, en un comunicado emitido este domingo, “Criminalización y judicialización” de los organizadores de las elecciones primarias opositoras celebradas hace una semana, quienes fueron citados ante la Fiscalía para responder a denuncias de fraude en el proceso electoral por parte de la oposición.
La ONG reúne a varios 690 organizaciones y 194 organizaciones de la sociedad civil, garantizar que sus miembros vean “Con gran preocupación por la escalada en la retórica política del gobierno nacional, tras el alto nivel de movilización ciudadana que se presentó en las elecciones primarias por parte de la Plataforma de Unidad y los actores sociales promovidos”.
“Rechazamos firmemente la continuación del patrón de represión, criminalización y judicialización de los ciudadanos en el ejercicio de sus derechos civiles y políticos”, declaró el Foro Ciudadano.
Además, cuestionó los argumentos esgrimidos por la Fiscalía para investigar las elecciones de la oposición y aseguró que el fiscal general, Tarek William Saab, no presentó pruebas de las afirmaciones de que su decisión fue contraria a este proceso.
En la opinion de foro cívico, Estas acciones podrían estimular protestas populares “que podrían derivar en enfrentamientos que trastoquen el proceso de diálogo” y los acuerdos entre el Gobierno y la oposición, firmados en Barbados el 17 de octubre.
Finalmente, la organización llamó a los actores nacionales e internacionales a “exigir enérgicamente” que se respete el “acuerdo parcial sobre la promoción de los derechos políticos y la garantía de elecciones para todos” firmado en las Negociaciones.
El lunes, los ciudadanos Jesús María Casal, Mildred Camero y Roberto Adbul-Hadi (presidente, vicepresidente y miembro suplente del Comité Nacional de Primarias), quienes organizaron la carrera sin patrocinio, con la ayuda del Consejo Nacional, deberán comparecer ante investigadores especializados. en cuestiones de dinero. Electoral (CNE), informó el viernes el fiscal general.
La citación fue anunciada luego de que la Fiscalía anunciara el miércoles la apertura de una investigación contra la Comisión Nacional de Primarias (CNP) ante denuncias del Parlamento, controlado por el chavismo, y de varios dirigentes partidarios del gobierno, por lo que fueron citadas. . El número de participantes, de casi 2,5 millones de personas, es muy grande. Venezuela Informa