Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, mayo 12
    Tendencias
    • Gustavo García ha publicado planes para rescatar la economía (video)
    • Rodríguez: “Si quieres que nuestro aceite lo dé”
    • Revelan el salario de la astronomía en Carlo Ancelotti cobrará dinero como director técnico de Brasil.
    • Cubrirá la temporada para NBC
    • La producción fue a TSJ para entregar hábeas corpus para desaparecer para la desaparición forzada del abogado Eduardo Torres
    • Kidiz Libertad registró 8.61% en Bolívar y 1.54% registrado en abril en abril
    • Los expertos advierten deficiencia de código QR en cuestión de minutos durante la simulación de selección.
    • Bear popular Katiha que causa sensación en Rusia lo compara con “Kungfu Pandar” para su movimiento de lucha
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » ¿Cómo son las primarias en Colombia, Ecuador y Perú?
    NACIONALES

    ¿Cómo son las primarias en Colombia, Ecuador y Perú?

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directooctubre 29, 2023No hay comentarios7 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico



    En Colombia, las tasas de participación superan el 30%. En Ecuador votó el 43%; es decir, unas 6.450 de las 14.756 personas registradas para votar en las primarias autor: Maivy Gómez (Bogotá), Alans Peralta (Cúcuta), Rogelio Acosta (Ecuador) y Julio Montoya (Perú) Horas antes de que comenzaran las elecciones primarias de la oposición venezolana en Colombia, algunos venezolanos registrados para votar en las elecciones expresaron su desacuerdo porque, según ellos, no fueron invitados a participar en las elecciones funcionarios locales en Cúcuta. “Nos dejaron de lado y recién a la semana nos buscaron para sumarnos”, dijeron a la prensa activistas políticos prometiendo que el nombre de ellos no será revelado. Para esta votación en Cúcuta se activó el Parque de Los Fundadores, zona aledaña al famoso centro comercial Ventura. *Leer más: ¿Cómo son las elecciones primarias en Chile y México? La visita al mencionado parque demuestra que las actividades que se realizan en esta zona céntrica de la ciudad de Cúcuta son completamente normales. Los Fundadores es donde se asientan los artesanos, quienes el pasado 22 de octubre compartieron su espacio con los votantes venezolanos. El Comité Nacional de Primarias (CP) estima que 3.545 ciudadanos venezolanos pueden ejercer su derecho al voto en esta ciudad. Una vez en Bogotá, capital del vecino país, el centro de votación fue instalado en el estacionamiento verde de Corferias. Todos los registrados para votar en Colombia en las primarias venezolanas podrán hacerlo incluso si su documento de identificación original, el mismo tipo con el que fueron registrados, esté vencido. Gaby Arellano, ex delegada de la Asamblea Nacional (AN) y miembro del Comité Local de Primarias en Bogotá, dijo que su grupo está formado por 15 organizaciones, 200 personas entre miembros de mesa, equipos de logística y testigos del voto. El centro cuenta con 45 mesas de votación y se estima que atenderá a 25 mil venezolanos residentes en la capital colombiana. En teoría, la vigilancia en Bogotá se realizaría entre las 17 y las 18 horas. Apertura a tiempo Ramón Colmenares, coordinador del centro ubicado en el Parque de Los Fundadores, Cúcuta, informa que la apertura prevista de los tres mostradores así como los aspectos logísticos se realizaron en tiempo y con el apoyo de las autoridades locales que facilitan la seguridad. Parque Los Fundadores, en Cúcuta | Foto cortesía Por otro lado, las principales organizaciones de la ciudad de Cúcuta calificaron como “buena” en las primeras horas la participación de los venezolanos en las elecciones de la oposición venezolana. En Bogotá, las filas comienzan a formarse alrededor de las 6 a.m. alrededor del verde estacionamiento de Corferias. Con documentos de identificación en mano, decenas de ciudadanos esperan la apertura de los centros de votación para ejercer su derecho al voto y elegir al candidato opositor que se enfrentará al presidente venezolano, Nicolás Maduro, en las elecciones presidenciales previstas para el segundo semestre de 2024. . Participación supera el 30% en Colombia Alrededor de las 7:30 horas del 22 de octubre se anunciaron los resultados preliminares en Colombia. Gaby Arellano confirmó que a nivel nacional la participación superó el 30%. Luego del conteo de las cuatro mesas instaladas en el parque Los Fundadores, quedó clara la preferencia electoral por la representante de Vente Venezuela, María Corina Machado, con el 98,6% de los sufragios emitidos en este centro de votación, es decir 1.074. Las otras opciones de la tarjeta apenas recibieron 15 votos en conjunto. Los organizadores del evento reiteraron su postura al calificar el evento de “exitoso”, a pesar de que se llevó a cabo con “muy pocos recursos”. Además, invitaron a estar atentos al proceso de actualización del Registro Electoral que se realizará en el consulado de Venezuela en Cúcuta en marzo próximo, según señalaron los presentes en el operativo de conteo público de votos. Guayaquil y Quito “no dan marcha atrás” Venezolanos en Ecuador cantan el himno nacional el día de las elecciones. El coordinador del CP en Guayaquil, Luis Magallanes, aseguró que las 15 mesas fueron instaladas a tiempo y que no hubo contratiempos al inicio del proceso. El panorama en Quito es similar, afirmó. «Abrimos sin problemas a la hora acordada. Un gran número de venezolanos vinieron desde Huaquillas, Machala, diferentes regiones del Ecuador, donde pudimos decir en horas de la tarde que con la gran participación del pueblo venezolano estamos eligiendo candidatos del área democrática”, dijo. El 43% de los registrados votó en Ecuador La jornada de elecciones primarias de Ecuador cerró con una tasa de participación del 43%; Es decir, con los votos de unas 6.450 de las 14.756 personas habilitadas en la lista interna de registro de la oposición. El proceso transcurrió con normalidad, según el coordinador del CP en Guayaquil, Luis Magallanes, quien destacó el civismo de la ciudadanía. Jornada de elecciones primarias de Ecuador cierra con 43% de participación En esta ciudad votaron cerca de 2.750 personas, lo que representa el 38% del total de electores registrados que participan en la sede del Gobierno Regional de Guayaquil. Mientras que la participación en Quito, capital del país sudamericano, llegó a 3.722 ciudadanoslo que implica el 49,31% de la lista de votantes locales. Manifestó que María Corina Machado “barrió” a sus oponentes en las elecciones primarias con el 98,64% de los votos y agregó que el resultado “allanó el camino” hacia la “batalla” que pretendía. En su opinión, las zonas democráticas serán para el chavismo en el pueblo presidencial. Expresó: “Es un proceso claro para elegir quiénes nos representarán en las elecciones de 2024. En el corazón político del pueblo, en el ADN democrático, sigue oculto el cambio que necesita Venezuela”. Juan Carlos Quero, empresario venezolano radicado en Guayaquil, afirmó que Machado “es el presidente que Venezuela necesita”. Aseguró que dará respuesta rápida al pueblo. El médico venezolano Rafael Flores, también residente en Guayaquil, calificó la jornada como “una oportunidad para defender a Venezuela y el progreso” en medio de la crisis que vive el país. 36.462 venezolanos en Perú tienen derecho a votar en las elecciones primarias del 22 de octubre En Perú, 36.462 venezolanos están registrados para votar Perú alberga a cerca de 1 millón 300 mil venezolanos y, sin embargo, sólo 36 mil 462 personas lograron inscribirse en el registro abierto y establecido por el PC hasta el 10 de julio de este año. Jesús Paredes, miembro activo del Comité Nacional de Primarias en Perú, lamenta la falta de participación popular; Sin embargo, aclaró que, a pesar de las dificultades y obstáculos, se establecieron seis centros de votación en todo el país, siendo la capital Lima la de mayor asignación con cuatro y en provincias como Arequipa y Trujillo dos. *Leer más: En Perú más de 36 mil venezolanos podrán votar en las elecciones primarias El día de las elecciones está previsto que comience a las 8 a. m. y que finalicen las votaciones a las 4 p. m., siempre que no haya votantes en la fila. Paredes dijo que organizarse no fue fácil debido a muchos factores. “Alinearse” desde el amanecer En Perú, seis centros de votación, cuatro establecidos en la capital Lima y dos en provincias como Trujillo y Arequipa, abrieron puntualmente el domingo 22 de octubre, siguiendo las indicaciones del PC de ese país. Cientos de venezolanos residentes en Perú hacen cola desde la madrugada con el objetivo de elegir a sus candidatos en los comicios opositores del país. Vistas de publicaciones: 21

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Gustavo García ha publicado planes para rescatar la economía (video)

    mayo 12, 2025

    Rodríguez: “Si quieres que nuestro aceite lo dé”

    mayo 12, 2025

    Revelan el salario de la astronomía en Carlo Ancelotti cobrará dinero como director técnico de Brasil.

    mayo 12, 2025

    Cubrirá la temporada para NBC

    mayo 12, 2025
    Los Mejores Post

    Gustavo García ha publicado planes para rescatar la economía (video)

    mayo 12, 2025

    Rodríguez: “Si quieres que nuestro aceite lo dé”

    mayo 12, 2025

    Revelan el salario de la astronomía en Carlo Ancelotti cobrará dinero como director técnico de Brasil.

    mayo 12, 2025

    Cubrirá la temporada para NBC

    mayo 12, 2025
    Calendario
    octubre 2023
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Sep   Nov »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.