Organizaciones de derechos humanos en Venezuela, como Fundaredes y Provea, han señalado que la citación del Ministerio Público contra miembros de la Comisión Nacional de Primarias constituye un acto de “terrorismo”.
Organizaciones de la sociedad civil y políticos rechazaron la convocatoria Equitación a los integrantes del Comité Nacional de Primarias (CP) y se solidarizó con Jesús María Casal y Mildred Camero, presidenta y vicepresidenta del CP.
El ministro de Justicia, Tarek William Saab, anunció a través de sus redes sociales que el presidente del PC, Jesús María Casal, deberá presentarse el lunes 30 de octubre; la vicepresidenta, Mildred Camero, y el miembro fundador de Súmate, Roberto Abdul-Hadi Casanova. Los tres deben testificar sobre las acusaciones de “fraude” en las elecciones primarias del 22 de octubre.
La ONG Provea, que defiende los derechos humanos en el país, se solidarizó con Casal y miembros del Comité Nacional de Primarias. En este sentido, la sociedad civil asegura que sus integrantes “se encargarán de acompañarlo (a Casal) ante el Ministerio de Obras Públicas”.
La Fiscalía de Nicolás Maduro acaba de citar a Jesús María Casal, Mildred Camero y Roberto Abdul, miembros de la Comisión Nacional de Primarias.
Buscan criminalizar a estas personas por trabajos civiles que benefician a Venezuela.
Nadie merece ser perseguido por actuar dentro… pic.twitter.com/cOaQ4WB3gG
—PROVEA (@_Provea) 27 de octubre de 2023
«Buscan criminalizarlo por obra civil que beneficia a Venezuela. “Nadie merece ser perseguido por actuar dentro del marco de la Constitución y la ley” afirmó Provea.
La ONG Fundaredes se solidarizó con los integrantes de la Comisión Nacional de Primarias citada por el Ministerio Público y aseguró que esta acción es otra “ejemplo de represión y acoso del Estado en Venezuela”.
*Leer más: La investigación contra la Comisión Nacional de Primarias carece de peso penal para avanzar
En ese sentido, recuerda el llamado del Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres, en el que ““pide a las autoridades que garanticen el pleno cumplimiento y respeto de los derechos políticos y electorales” y pide una “implementación de buena fe” del acuerdo de Barbados.
#AlertaFundaRedes Nos solidarizamos con Jesús María Casal, Mildred Camero y Roberto Abdul, miembros de la Comisión Nacional de Primarias, elogiados por el Ministerio Público por implementar un proceso de elección primaria cívica y democrática. Aquí hay otro ejemplo de… pic.twitter.com/3gCK1nZm0d
— FundaREDES (@FundaREDES_) 27 de octubre de 2023
Saab asegura que integrantes del PC comparecen cuando son investigados. El Ministerio Público designó a la Fiscalía Nacional 73 contra el Crimen Organizado y a la Fiscal Nacional 8° con competencia en delitos relacionados con el Saime para realizar la investigación. Además, reiteró que el artículo 6 de la Constitución establece que el CNE es el organismo encargado de organizar las elecciones de todo tipo en Venezuela.
El 25 de octubre, el fiscal designado por el extinto parlamento constitucional anunció una investigación contra el presidente y el vicepresidente de la Comisión Preliminar Nacional por presunta participación en “fraude” en las elecciones del domingo 22. Además, enfatizó que se iniciarán investigando otros presuntos delitos como usurpación de funciones electorales, usurpación de identidad, lavado de dinero y asociación delictuosa.
Vistas de publicaciones: 403