El fiscal Tarek William Saab, utilizando su red, citó a la Fiscalía el lunes 30 de octubre a miembros del Comité Nacional de Primarias y de Súmate, acusados de organizar una acusación acusados de “fraude” en las elecciones opositoras del 22 de octubre.
El fiscal designado por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, anunció que el presidente de la Comisión Nacional de Primarias (CP), Jesús María Casal, ha sido citado a la Fiscalía el lunes 30 de octubre; la vicepresidenta Mildred Camero y el miembro fundador de Súmate, Roberto Abdul-Hadi Casanova, a declarar sobre un presunto “fraude” en las elecciones primarias del 22 de octubre.
Así lo señaló Saab en red social en el que indicó que Casal, Camero y Abdul-Hadi estaban bajo investigación. Asimismo, recordó que el artículo 6 de la Constitución establece que el CNE es el organismo encargado de organizar las elecciones de todo tipo en Venezuela.
De la misma manera, señala que Para llevar a cabo la investigación han sido designados la Fiscalía Nacional 73 contra la Delincuencia Organizada y la Fiscalía Nacional 8ª con competencia en delitos relacionados con el Saime.
#ACTUALMENTE En respuesta a la denuncia enviada al @MinPúblicoVEN, se giró la citación correspondiente a los ciudadanos Jesús María Casal, Mildred Camero y Roberto Abdul-Hadi Casanova para que acudan a la Sede del Ministerio de Obras Públicas el día lunes 30/23 de octubre, en términos de calidad… pic.twitter.com/2zxBYLOQFD
– Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) 27 de octubre de 2023
Mildred Camero ha asegurado a medios internacionales como Voice of America y AFP que aún no tiene citación de la Fiscalía en mano, pero dejó claro que en cuanto la tenga, acudirá a ese caso.
Mildred Camero, vicepresidenta del Comité de Primarias, dijo a la VOA y a la AFP que aún no había recibido una citación de la Fiscalía. “Pase lo que pase, me voy”, dijo Camero.
– Adriana Núñez Rabascall (@Adriananunezr) 26 de octubre de 2023
Este viernes se informó que el Ministerio de Obras Públicas convocó a las Juntas Regionales de Primaria.
El 25 de octubre, Saab anunció una investigación y citó al presidente y vicepresidente de la Comisión Nacional de Primarias, Jesús María Casal y Mildred Camero, por su presunta implicación en “fraude” en las elecciones del domingo 22.
*Leer más: Rodríguez repitió su guión antiprimarias ante el cuerpo diplomático y pidió moderación
Durante una rueda de prensa, el fiscal indicó que “en las próximas horas, en los próximos días” tanto Casal como Camero serán citados a declarar en la sede del Ministerio Público para “reaccionar ante estas irregularidades”. También serán citados el presidente del consejo primario regional y el director de la asociación cívica Súmate.
Dijo que la investigación surgió a partir de una denuncia de Diputado José Brito, quien no participó en las primarias por ser militante de un partido en el que intervino el Tribunal Supremo de la Magistratura; y un “técnico de la Comisión Nacional de Primaria”, Nelson Rampersad. El Movimiento Al Socialismo (MAS) aclaró que Rampersad fue postulado como técnico independiente y participó en varias reuniones.
Irregularidades procesales en la investigación primaria
El abogado y exfiscal Zair Mundaray cuestionó este viernes que los fiscales Jean Karim López y Jorman Flores afirmaron que Casal, Camero y Abdul estaban “bajo investigación”, pese a que esa sustancia no existe en el Código Orgánico Procesal Penal.
«Violan la circular obligatoria del Ministerio de Obras Públicas que exige aclarar quién es llamado testigo o imputado; en caso de ser imputados, se deberá hacer constar que deben colaborar en la defensa e identificar el/los delito(s) que se les atribuyen. Otra anomalía es que fueron citados a rendir ‘declaración’, en caso de que sean imputados, la responsabilidad de brindar información es del Ministerio de Obras Públicas”, señaló Mundaray en su cuenta en la red social X, antes Twitter.
#ATENCIÓN La dictadura ordenó el impeachment de miembros del #comitéprincipal. Como señalé ayer, los fiscales Jean Karim López y Jorman Flores consideraron a estos respetados venezolanos “bajo investigación” (calidad procesal que no existe en el COPP). Desde ayer… pic.twitter.com/HukhRTJCNw
–Zair Mundaray (@MundarayZair) 27 de octubre de 2023
Agregó que corresponde al Ministerio Público explicar los hechos que considera delictivos, la suficiencia típica y elementos de culpabilidad que lo sustentan, más las razones de la culpabilidad objetiva, según el artículo 126-A de este Código. COPP. «Después de eso, el imputado es quien decide si declara o no. No me imagino a estos improvisadores hablando con el profesor Jesús María Casal y la doctora Mildred Camero para tratar de brindar algún respaldo legal a semejante exabrupto”, dijo Zair Mundaray.
Agregó que a partir del jueves 26 de octubre se dio a conocer que los fiscales López y Flores fueron incluidos en la lista de responsables del delito de represión contenida en el Estatuto de Roma. “Las firmas de los fiscales son la prueba definitiva del crimen”, afirmó.
Vistas de publicaciones: 924