El titular del Ministerio Público, Tarek William Saab, enfatizó que la investigación contra las primarias tiene fundamento constitucional y pretende no permitir el uso de “subterfugios legales para escalar éxitos”: actos de violencia, llamados a la guerra civil, levantamientos militares, etc.”
El fiscal general, Tarek William Saab, desestimó lo que a su juicio eran “acusaciones falsas” provenientes de Perkins Rocha, asesor legal del comandante de María Corina Machado, quien había resaltado las supuestas fallas que obligaron a abrir una investigación a los organizadores de las elecciones primarias del Ministerio Público.
En una extensa publicación en las redes sociales
«El sujeto de oscuro pasado es un abogado, quien fue corrupto como juez del Primer Juzgado en lo Contencioso Administrativo, de nombre Perkins Rocha, quien dice no saber nada de derecho penal, ha hecho descaradamente acusaciones falsas sobre la investigación que realiza. Ministerio Público”, señaló en la publicación.
Rocha sostuvo que la actuación del fiscal impuesta por el extinto vocal para “preidentificar” a las personas y delitos que imputaba, así como producir prueba documental antes de proceder con la investigación, era “incomprensible e inaceptable”.
“Lo que hizo Tarek William Saab fue contrario a los principios que rigen las investigaciones fiscales”, dijo Rocha en un comunicado difundido a NTN24.
Para Saab, estas violaciones no existen, pues alega que no hubo una precalificación sino un anuncio de la investigación, no la divulgación de pruebas documentales sino la difusión de “irregularidades” compartidas en las redes sociales.
«No se ha violado ningún principio, desde que se inició la investigación se anunció contra una serie de personas que tendrán que acudir al Ministerio Público para acreditar que no están involucrados en hechos irregulares y tendrán la oportunidad de aportar elementos que les permitan desarrollarse. sus propias defensas.”, organización.
También anunció que en las próximas horas procederá a girar la citación correspondiente para investigar a la directiva de la Comisión Nacional de Primarias y a la asociación civil Súmate.
*Leer más: Secretario General de la ONU exige respeto a los derechos políticos acordado en Barbados
El fiscal aseguró que el proceso se basará en “el debido proceso, así como el derecho a la defensa y a un juicio justo”, pese a que otros procesos judiciales bajo su administración fueron bloqueados plagados de irregularidades denunciadas por organizaciones como Foro Penal.
Traduciéndose a algunos datos insólitos reportados por organizaciones especializadas en la protección de los derechos humanos, más del 90% de los presos políticos del país no tienen derecho a ser juzgados.
«La realidad es que más del 90% de los detenidos por motivos políticos, 15.678 desde 2014, no tienen derecho a juicio, sólo 120 de ellos, el 7%, han sido condenados y porque se les obliga a admitir la verdad… Hay Es una clara violación del derecho a la defensa en el caso de los presos políticos. Dicen que los están reteniendo porque han cometido un delito y por eso están siendo procesados”, denunció a inicios de 2021 el director del Foro Penal, Alfredo Romero.
Saab concluyó su ataque contra Rocha enfatizando que la investigación tiene fundamento constitucional y pretende no permitir que el uso de “medidas evasivas legales desemboquen en actos de violencia, llamando a guerra civil, levantamiento militar, etc”.
#ACTUALMENTE.. Día de #hoy un sujeto con un oscuro pasado como “Abogado” que se corrompió como Juez del Primer Juzgado en lo Contencioso Administrativo: llamado Perkins Rocha, alegando no saber nada de derecho penal, tuvo el descaro de difundir falsos rumores… pic.twitter.com/6wH2HUqSQr
– Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) 26 de octubre de 2023
Vistas de publicaciones: 162