Junto a su compañero de fórmula, Félix Ulloa, Nayib Bukele se presentó este jueves 26 de octubre en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en San Salvador, para registrar su candidatura a las elecciones de 2024.
En El Salvador, el presidente Nayib Bukele Inscribió su candidatura en las elecciones presidenciales a medianoche del jueves 4 de febrero. Una nominación que obtuvo gran popularidad pero que era inconstitucional.
Con su compañero, Félix Ulloa, Nayib Bukele Se presentó este jueves 26 de octubre en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en San Salvador, para inscribir su candidatura a las elecciones de 2024. Allí, decenas de personas lo presenciaron coreando “¡reelección!”
Según una encuesta de la ONG Latinobarómetro, Bukele será el presidente más popular de América Latina, con un 90% de apoyo entre los salvadoreños.
Representantes de Salvador El hombre de 42 años se ha ganado el favor de esta abrumadora mayoría gracias a su política de represión de las bandas basada en un régimen de excepción desde 2022, que ha creado 73.000 presos y construido la mayor prisión del continente.
Esto impulsó a Bukele a convertirse en el presidente que logró la paz y fue candidato indiscutible en las elecciones del 4 de febrero.
Su candidatura está siendo cuestionada por distintos elementos porque la consideran inconstitucional. En 2021, Bukele destituyó y reemplazó a cinco jueces de la Sala Constitucional de la Corte Suprema, quienes luego le permitieron postularse para un segundo mandato, en un país donde reelección.
Ante las críticas, Bukele hizo alarde de su estilo, llamándose a sí mismo “el dictador más cool del mundo”.
*Leer más: Partido gobernante de El Salvador propondrá reelegir a Nayib Bukele
Vistas de publicaciones: 143