Portavoz del chavismo sobre el proceso de negociación, Jorge Rodríguez acusó a la oposición de violar el acuerdo de Barbados sobre las elecciones primarias.
«Solicitaremos inmediatamente al Comité de Verificación de los Acuerdos de Barbados que se reúna para evaluar esta situación. El punto cuarto del acuerdo establece que: ‘las partes velarán por que las condiciones electorales mencionadas en este acuerdo sean igualmente aplicables al resto del proceso electoral a desarrollarse'”, explica Rodríguez.
En ese sentido, aseguró que lo ocurrido el domingo no se puede llamar elección. «Es un esfuerzo que tiene al país buscando ansiosamente más sanciones. “Existe una flagrante violación del punto cuatro de este acuerdo”.
“Si la plataforma de unidad quiere cumplir con el acuerdo debe realizar elecciones con el CNE”, aseveró.
Además de la reunión extraordinaria que convocará con la Plataforma Unidad y América, dejó claro que el chavismo seguirá cumpliendo con lo firmado. En ese orden de ideas, enfatizó que con la reunión buscó pedirle a la oposición que también reaccione ante lo ocurrido el domingo pasado.
«El proceso de negociación no se detendrá. En nuestra opinión, estos acuerdos están más vivos que nunca. “Somos personas que respetamos sus palabras”, dijo.
Jorge Rodríguez dijo que solicitaría una reunión urgente con el mecanismo de verificación de los acuerdos parciales firmados en Barbados. Calificó las elecciones primarias como una “estafa” y aseguró que se esperaba que Estados Unidos “presionara”… pic.twitter.com/fsnNY9YJey
— Gabriela González (@GabyGabyGG) 24 de octubre de 2023
JORGE RODRÍGUEZ: LO QUE PASÓ EL DOMINGO NO ES UNA ELECCIÓN
Jorge Rodríguez aseguró que, según el número de mesas activadas, los 2 millones y medio de personas que garantizó el Comité Nacional de Primarias no pudieron votar.
«La usurpación de identidad de 2 millones de personas es un delito. No dejaron votar al candidato Carlos Prosperi. El secretario general de ese partido, Ramos Allup, no podía bajarse del camión para votar, no lo dejaban bajar, porque lo insultaban y humillaban en público”, dijo.
En su opinión, con el principalQuieren regresar para una segunda temporada del programa homónimo. En este caso la segunda parte se llama a sí misma.
«Se explica ahora por qué el Comité Nacional de Primarias no aceptó la participación del CNE. Porque si lo aceptan entonces será una elección. Lo que pasó el domingo no fue una elección, fue una elección falsa, fue una estafa”, dijo Jorge Rodríguez.
LEER TAMBIÉN: ROSALES FELICITA A MARÍA CORINA Y DICE “ACTIVARÁN LA ESTRUCTURA” DE LA UNT PARA CONSTRUIR UNA UNIDAD PARA EL 2024
«Una elección debe ser verificable, justa y libre. Siguen hablando de eso. Lo que pasó el domingo no sólo es inverificable, sino que ni siquiera es una elección. Se llevaron a cabo elecciones porque todos los votantes sabían que estaban debidamente registrados, lo cual no se hizo. “Sucedió porque los electores sabían dónde debían ir a votar y había que brindarles todas las facilidades para que pudieran acudir a sus centros de votación, eso no sucedió”, alegó.
Además, Jorge Rodríguez aseguró que Súmate, organización política supuestamente al servicio de María Corina Machado, organizó el proceso de votación y cambió la ubicación de los centros de votación a menos de 48 horas de iniciado el proceso.
También señaló que hubo personas que votaron más de una vez. «El principio básico de una elección, que es un elector, un voto, no está garantizado. En Venezuela esto se determina mediante la toma de huellas dactilares.
«La oposición está cansada de exigir tinta indeleble para las elecciones presidenciales. Dijimos que bastaría con el recogehuellas, pero al final aceptamos usar tinta porque no teníamos problemas. Aquí no hay máquinas de huellas dactilares, ni tinta indeleble, la gente puede votar sin un documento de identidad. Una persona puede votar varias veces en un centro de votación, luego ir a otro centro de votación y votar nuevamente”, enfatizó.
“Al final de las elecciones debe haber un control real. La elección no se trata de usar palos para colocar cuadritos, como si fuera una elección de secundaria”, continuó.
LA VOTACIÓN PROMEDIO ES DE UN MINUTO POR PERSONA
Jorge Rodríguez afirmó que era imposible que votaran 2 millones y medio de personas como dijo Jesús María Casal. “La capacidad instalada llegó a 598.360 electores, votando 30 electores por hora”.
«Cometieron un delito, están inflando la cifra a más de 2 millones de personas. Eso significa que se están apropiando de la identidad de todas esas personas”, enfatizó.
Finalmente, Jorge Rodríguez reiteró que los venezolanos tienen derecho a solicitar la revisión del acta. Además, dijo que si la Comisión Nacional de Primarias no tuviera ese apoyo, cometerían otro delito.
“¿Dónde están las actas? “Los desafío a que le pidan al Centro Carter que venga a contar los votos sobre la mesa”.Él concluyó.