Venezuela Informa
El artista plástico venezolano Alejandro Plaza presenta “Cronus – Agatha” en un proceso creativo con influencias en videojuegos, medios, ilustración, arte digital, cómic, pop art y dibujo, la exposición estará en exhibición este sábado 28 de octubre a las 4 p.m. en Rómulo Latino Centro Gallegos de Estudios Americanos para Fundaciones – CELARG.
Alejandro Plaza sumerge al espectador en un mundo imaginario, en su constante búsqueda de la felicidad y su constante reflexión sobre el concepto de tiempo, Cronus – Agatha, la nueva exposición de Plaza con más de 24 obras de arte que se diferencian en detalle, color, textura, gráficos. y bocetos y materiales de estudio de instalación in situ.
El distinguido artista visual regresa a su Venezuela natal, para presentar esta exposición, pura de su visión de la vida, y esta visualización de Alejandro Plaza “no tiene rincones oscuros” sino las sutilezas de la luz y una paleta de colores que la define. El trabajo de Alejandro Plaza es una interpretación del movimiento artístico llamado Neo-Pop, que surgió en los años 80, creando un gran contraste con su arte a través del estilo, los materiales, la ciencia, el diseño y la moda.
Este artista actualiza la estética del Pop Art y lo utiliza como forma de reflexionar sobre su vida cotidiana desde un discurso que transgrede las fronteras entre el arte, la publicidad y el diseño gráfico. Su propuesta es una reinterpretación conceptual de la cultura urbana. Abordar una reflexión sobre el tiempo de plaza; Un diálogo con lo vivido y la complejidad que genera en el futuro, quizás un deseo paradójico de comprender lo que nos limita: la naturaleza incomprensible del tiempo.
Cronos – Agatha es una propuesta optimista, revolucionaria y personal que invita al espectador a experimentar una sensación de alegría, humor y nostalgia, donde todo lo imaginario se convierte en realidad. Alejandro Plaza se basa en el tiempo para esta exposición; Quien representa el pasado, presente y futuro, donde la percepción del tiempo revive en nuestras vidas.
Cronos – Agatha conecta a su personaje principal con la feminidad de Agatha, un homenaje a las mujeres, quienes representan el poder de las palabras y la comunicación, Alejandro Plaza nos permite ver una narrativa ficticia que nos invita a las sátiras, metáforas y eventos del pasado para mejores personas en el futuro, y este sábado 28 de octubre a las 16:00 horas Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos – CELARG Av. En la sala RG de Luis Roche de Altamira podrás sumergirte en una propuesta animada.
La exposición está curada por Fabiola Gámez y Museografía Manuel Suárez.
Más información sobre el artista en sus redes sociales: @plaza_artist