Las fuertes precipitaciones registradas en la Región Metropolitana de Caracas no impidieron que los caraqueños, que acudieron por la tarde a los centros de votación, pudieran participar en los comicios. primarias de oposición.
Aunque hubo retrasos en el establecimiento de algunos centros de votación, los ciudadanos esperaron pacientemente su turno para votar.
Gran interés mostraron ciudadanos, miembros de la junta directiva, representantes de partidos políticos y voluntarios. héroes de esta jornada electoral marcada con entusiasmo Y compartiren un proceso impulsado por la sociedad.

A las 5.46 de la tarde, el Sr. francisco silvaEl hombre de 62 años era una de las más de 50 personas que hacían fila en la escuela Martínez Centeno en la localidad de Santa Eduvigis, al este de Caracas.
Esperó a su esposa con su chaqueta azul protegiéndolo de la lluvia. volver a votar. Según él, el mundo entero necesita saber que los ciudadanos de Venezuela quieren un cambio que mejore el país en todos los aspectos.

“Gente feliz y motivado, “Hay mucha afluencia, tenemos mucha fe”, afirmó.

colegio martinez centeno demasiado ocupado Desde su apertura hasta su cierre se desarrolló pasadas las seis de la tarde, para que los electores no tuvieran que hacer cola.
Oriana Guerra, 29 años, residente palos grandesÉl también estaba en el centro. votación Están esperando su turno para votar. Decidió salir por la tarde porque por la mañana el centro estaba lleno de gente.
“vino a mi rapido. Voy a salir a ejercer mis derechos porque tengo tres hijos y esto es por el futuro de ellos y el mío. “No me importaba la lluvia”, dijo.
Hubo muy pocos incidentes en Petare
Barrio Petare en el municipio de Sucre Baluartes del chavismo En Caracas, sin embargo, esto no empañó la jornada democrática del domingo.
Eber García, miembro del Consejo declarado por ese municipio Efecto Cocuyo Se indicó que el proceso se desarrolló de manera extraordinaria, salvo algunas perturbaciones en las instalaciones del escritorio. “No hubo peleas ni intimidación”, dijo el funcionario.

Vecinos se unen en el sector Cancha El Llanito, Estaban esperando que terminara el proceso para comenzar el conteo, que se realizó pasadas las 6 de la tarde, porque los electores aún hacían fila.
“En el resto del municipio de Sucre, Mirador, Obelisco, Calle Urdaneta, “El proceso fue satisfactorio”, añadió.

Glamar Buriel, Este residente de El Llanito, de 42 años, votó en el distrito de La Cancha y también se ofreció como voluntario para ayudar a los organizadores a acelerar el proceso electoral.
“Decidí votar porque necesito cambio y futuro Para mí y mi hija. El proceso fue increíble, hubo mucha participación y estímulo. “Hay ganas de cambio”, expresó.
Con entusiasmo inspeccionan Las Mercedes
A las 6.30 de la tarde miembros de mesa y testigos de partidos políticos votaron en el centro electoral instalado en la plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes del municipio de Baruta. para contar de las papeletas de votación. En cambio, algunos ciudadanos acompañaron el proceso.

Menos papeles bond y marcadoresLos miembros de las urnas registraron los votos recibidos por los candidatos.
“Fue muy buen día “Y los ciudadanos, la gente expresó sus opiniones a través de las papeletas de votación”, dijo uno de los organizadores, que prefirió no ser identificado.
El proceso finalizó a las 19.30 horas en Chacaíto
Uno de los centros de votación estuvo ubicado en la Plaza Brión de Chacaíto más intenso según sus rutas Efecto Cocuyo. Más de 70 mil personas en la región obtuvieron el derecho a votar.
La transacción finalizó pasadas las 17:00 de la tarde, pero examen Terminó pasadas las 19:00 horas.

“todo estuvo bien“No hubo problemas, fue un día tranquilo y la gente vino en masa a votar”, dijo uno de los urnistas.
El día terminó pacíficamente y los votantes y organizadores abandonaron los colegios electorales una vez finalizada la votación. preselección oposición.
“Debemos mostrarnos carácter democrático e intentar un cambio político en el país. Aunque muchos jóvenes no han podido registrarse en el CNE, es importante que haya jóvenes”, dijo José Miguel Gómez, de 26 años.