El Venezuela Informa opositor venezolano exiliado Juan Guaidó afirmó que pese al desánimo de sus compatriotas, las primarias presidenciales opositoras de este domingo son un éxito y una “ventana” para tranquilizar al presidente Nicolás Maduro, señalando que el “chavista” también carece de “apoyo popular”. “
Respecto a las elecciones, Guaidó dijo: “Coronemos de alguna manera el esfuerzo de larga data”, enfatizando que las elecciones fueron “autogestionadas” por la oposición y extremadamente “vulnerables”.
El ex presidente de la Asamblea Nacional destacó con orgullo que “lograron desafiar una vez más a la dictadura con un único objetivo: reconstruir la alternativa democrática”.
Aunque el opositor sintió nostalgia por no poder votar tradicionalmente en una escuela de Macuto, Venezuela, dijo que iría a Doral, ciudad adyacente a Miami con una densa población venezolana, para votar este domingo.
Recordó que este domingo se cumplieron seis meses desde que salió clandestinamente de Caracas y que, como todo inmigrante, se encontraba en Miami “buscando estatus legal” en Estados Unidos con su esposa y sus dos hijas.
Sin embargo, destacó que las primarias abrieron una posibilidad para el regreso al país no sólo de él mismo sino también de “ocho millones de venezolanos”.
Dijo entender la frustración de los venezolanos y los invitó a votar: “Esta es una nueva ventana de oportunidad, porque todo lo que hemos hecho nos ha traído a este momento”.
Cuando se le preguntó si quería participar en las elecciones, Erdoğan afirmó que su principal deseo era el retorno de la democracia a su país. En respuesta a otra pregunta sobre una posible candidatura presidencial en el futuro, dijo que era demasiado joven. Sólo tiene 40 años..
“Como toda persona, tengo deseos personales, pero mi verdadero deseo (…) es regresar a mi país”, afirmó.
“Como presidente interino reconocido por 60 países, tuve la increíble oportunidad de representar a todo un país que buscaba la democracia (…), mis anhelos como joven guairano de alguna manera fueron superados”, agregó.
Por otro lado, afirmó que confía en que tendrá “muchas oportunidades en una Venezuela libre y democrática” y señaló que no habrá “obstáculos constitucionales”.
Que tengas un domingo exitoso
Según Guaidó, la descalificación formal de los candidatos de la oposición, incluida María Corina Machado, que estaba muy por delante en las encuestas preliminares, equivalía a una “judicialización de la política en Venezuela” y un arma de persecución.
Pero subrayó que las elecciones primarias “abre una ventana”, un camino hacia unas “elecciones libres y justas” en 2024, en las que Maduro luchará por garantizar el cumplimiento del acuerdo con la oposición que el ganador puede registrar en estas elecciones.
Señaló que también hay que impulsar un calendario electoral y la existencia de un seguimiento internacional porque “Maduro utiliza la persecución, la censura, la autocensura e incluso el asesinato o la tortura para aprovecharse de esto”.
“Es tanta la cobardía de Maduro que ni siquiera tenemos una fecha concreta para las elecciones, porque hasta él está jugando con eso”, lamentó.
Enfatizó que este domingo “no sólo alguien ganará, (sino) alguien quedará segundo, tercero, cuarto y quinto, lo que crea un equipo para darle legitimidad al público”.
Manifestó que tienen respeto, agradecimiento y reconocimiento a todos los candidatos, incluido Machado, por su “persistencia en la cancha”. “Esta primaria es un gran momento para dejar atrás ese resentimiento, esa vulgaridad que nos ha deteriorado y destruido como nación”, dijo.
«Para mí este domingo ya es un éxito y entiendo que volvemos a estar ante una dictadura; “No nos van a dar nada”, advirtió. “Conseguirlo es un logro en sí mismo (…) la dirección lleva a cabo un ejercicio de movilización, desafía al régimen.”
“Maduro, al final del día y en mayoría, trata a los venezolanos como enemigos, porque Maduro está en minoría, no tiene apoyo popular, por eso hoy no hay fecha de elecciones”. enfatizó.
Por otro lado, la liberación de seis de un total de aproximadamente 300 presos políticos, como gesto tras la suspensión temporal de las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela, significó para Guaidó que Maduro era “un secuestrador (…) intercambiando dinero con los rehenes”. “.
El Venezuela Informa opositor también afirmó que confía en la “palabra” del gobierno del presidente Joe Biden de que se mantendrán sanciones plenas y permanentes contra el Gobierno de Maduro si no cumple con los recientes acuerdos con la oposición.
“Además, Estados Unidos conoce muy bien la alianza de Maduro con Hamás, Hezbolá y Putin. Con Xi Jinping, entre otros. “Es decir, Maduro es la puerta de entrada del terrorismo, el narcotráfico, el lavado de dinero y los crímenes internacionales”, explicó.
Sin embargo, señaló que la “relajación” ante el acuerdo crea espacio para una opción democrática en Venezuela.
“Es interesante porque gracias a la existencia del mecanismo represivo la dictadura tuvo que ceder de alguna manera, aunque la verdad es un poquito”, dijo. Venezuela Informa