Ciudadanos de diversas zonas de Caracas denunciaron diversos actos de intimidación y amenazas por parte de los presuntos grupos durante la jornada de las elecciones primarias de 2023. Las denuncias abarcaron desde disparos al aire, intentos de disparos, lanzamiento de bombas lacrimógenas y otros actos. Sin embargo, muchos electores siguen decididos y decididos a ejercer su derecho al voto.
La intimidación y la intimidación por parte de grupos colectivos influenciados por el gobierno de Nicolás Maduro obstaculizaron el avance de las elecciones primarias de la oposición del 22 de octubre. Durante el día, bombardeos con gases lacrimógenos en dos centros de votación, acoso a algunos electores y propietarios de centros de votación, así como robo de votos Se informó sobre materiales y disparos al aire.
Sobre las 12.50 horas, encapuchados a bordo de motos lanzaron una bomba lacrimógena entre los colegios electorales de uno de los centros de la parroquia de Santa Rosalía.
1:03 | En la parroquia Santa Rosalía de Caracas lanzaron bombas lacrimógenas alrededor de un centro de votación.
Vía Zulvyn Díaz. Como están las cosas. ARI. #Primarias2023 pic.twitter.com/yTA92XR16D
—Venezuela Informa (@DiarioVenezuela Informa) 22 de octubre de 2023
En el momento del ataque, Pertenece aCual Estaba allí para entrevistar a Julia Ribas, miembro de la mesa electoral, que resultó afectada por el gas y perdió el conocimiento durante varios minutos. Inmediatamente se le unieron varias personas en la fila.
El lanzamiento de gases lacrimógenos dispersó momentáneamente a los alineados frente al recinto, quienes al disiparse el gas regresaron a la formación entonando notas del Himno Nacional y gritando consignas como “no nos hacen miedo”. “, “No nos van a asustar”. “Amenazarán”, “Basta de este gobierno”.
Por su parte, ciudadanos que hacían fila frente a la Casa de Acción Democrática, ubicada en la parroquia Altagracia de Caracas, dijeron que “antes de las 7 de la mañana pasaron varios vehículos automotores y realizaron varios disparos al cielo; Sin embargo, cuando se abrió el centro de votación, la gente vino a votar”, dijo Antonio Gutiérrez, vecino de la zona.
En La Candelaria, los centros de votación activados para las primarias fueron trasladados y posicionados frente a la estación de servicio La Estrella, “debido a los ataques ocurridos el pasado jueves en la sede de la Junta Directiva de San José de Tarbes por parte de colectivos, que” Nos echaron agua podrida”, dijo Rubén Benítez, vecino de la zona.
Lea también: En vivo | Aquí podrás seguir la cobertura en vivo de las #Primarias2023 en tiempo real
Sobre el foco de disturbios y amenazas frente a la gasolinera La Estrella, Benítez dijo que “unos seis autobuses quemaron todo lo que estaba cerca del surtidor. Alrededor de las 8:30 horas comenzaron a quemar diversos materiales como cartón, periódicos e incluso madera, pero vecinos de la zona inmediatamente lo apagaron con mangueras de agua.
Por la tarde, personas se concentraron en la avenida Sucre, en Catia, parroquia Sucre, al oeste de Caracas, para intentar emitir su voto en las elecciones primarias en un centro de votación habilitado de última hora. La votación se llevó a cabo en una determinada escalera, justo a la entrada de una tienda de muebles.
Pertenece aCual Se puede conocer que los electores del centro de votación de la calle Industrial Los Flores tuvieron que migrar de último momento porque los colectivos amenazaron de “muerte” al dueño del lugar. Incluso evitaron tomar fotografías por temor a represalias. En el centro de votación, los electores confirmaron que sus nombres no estaban en la lista.
En el centro de votación Calle El Cristo de los Magallanes, el coordinador Miguel López dijo que hubo un cambio de ubicación de último momento porque “grupos colectivos amenazaron a los dueños del sitio reprimiéndolos, quitándoles las carteras y otros beneficios del Estado”.
Mientras tanto, en el centro de votación Cancha Santa Teresita, parroquia Sucre, grupos leales al gobierno de Nicolás Maduro se apostaron en los alrededores del lugar. Coordinadores y voluntarios señalaron Pertenece aCual que el partido gobernante busca intimidar y presionar a los votantes. Hasta el momento han votado poco más de 500 personas.
*Leer más: Elecciones primarias de 2023 | Así transcurre un día en Giaihira, Lara, Aragua, Zulia y Barinas
En horas de la tarde se registraron conductas amenazantes por parte de los presuntos grupos en el centro de votación ubicado en el edificio Arrarte en Prado de María. Delio Mendoza, coordinador del centro, informó que “sobre las 14 horas se produjo un incidente con los presuntos grupos, quienes realizaron seis disparos al aire y luego lanzaron una bomba lacrimógena”.
Algunos votantes, al oír la explosión, cayeron al suelo, mientras que otros permanecieron en formación.
Vistas de publicaciones: 1.020