Consejo Nacional Electoral (CNE) Este lunes aprobaron por unanimidad las cuestiones que se plantearán en el referéndum consultivo del Esequibo del 3 de diciembre.
A través de un comunicado, el presidente del Poder Electoral, Elvis Amoroso, explicó las cinco preguntas que se realizarán ese día. Además, también enviaron esta resolución a la Corte Suprema de Justicia para que se pronuncie sobre su constitucionalidad.
- ¿Está usted de acuerdo en rechazar por todos los medios, conforme a derecho, el límite impuesto fraudulentamente por el Laudo Arbitral de París de 1899 que pretendía despojarnos de la Guayana Esequiba?
- ¿Apoya los Acuerdos de Ginebra de 1966 como único instrumento jurídico válido para lograr una solución práctica y satisfactoria para Venezuela y Guyana respecto de la disputa territorial Guayana Esequiba?
- ¿Está de acuerdo con la postura histórica de Venezuela de no reconocer la autoridad de la Corte Internacional de Justicia para resolver la disputa territorial sobre la Guayana Esequiba?
- ¿Está de acuerdo en protestar por todos los medios bajo la ley de Guyana por la ilegal e ilegal disposición unilateral de un área marítima en espera de delimitación y la violación del derecho internacional?
- ¿Está de acuerdo con la creación del estado de Guayana Esequiba y el desarrollo de un plan expedito de atención integral al pueblo actual y futuro incluyendo el otorgamiento de la ciudadanía venezolana y cédulas de identificación de conformidad con el acuerdo de Ginebra y el derecho internacional, así combinados? con dicho estado? en un mapa del territorio de Venezuela?
CNE ANUNCIA QUE LA CONSULTA DE ESEQUIBO SERÁ EL 3 DE DICIEMBRE
Presidente del CNE Elvis Amoroso informa que el próximo 3 de diciembre se realizará un referéndum consultivo en el territorio Esequibo.
«En los próximos días informaremos al pueblo venezolano sobre este tema. La autoridad electoral debe realizar un análisis de las preguntas. El cronograma aprobado por el directorio del CNE dice que tendremos tres días para presentar cuáles serán las preguntas”, dijo Amoroso el pasado viernes.
LEER TAMBIÉN: TSJ TOMA RESOLUCIÓN CONTRA ODEBRECHT, DEBE DEVOLVER DINERO ASIGNADO PARA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS
La propuesta de consulta pública fue lanzada oficialmente por el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez. Además, dijo que se han presentado dos documentos ante el CNE.
Similar, Señaló que con este proceso los venezolanos naturalmente seguirán el camino que quieran tomar para restaurar el Esequibo.