La participación es importante no sólo en los municipios tradicionalmente opositores, señaló, sino también en los municipios que siempre han sido chavistas. Andrés Caleca El domingo 22 de octubre es el día en que se realizarán las consultas internas con la oposición.
“Debemos demostrarle al país, al mundo, y especialmente a estos matones que nos gobiernan, que no pueden derrotarnos, que llevan 24 años tratando de domesticar a Venezuela, que no lo han logrado y que no lo lograrán. Durante la En el proceso de votación celebrado en San Antonio de Los Altos, en el estado Miranda, el candidato independiente Caleca afirmó que “vamos más lejos si es posible”, afirmó.
“Perdieron, hoy nace un nuevo país, este es un punto de inflexión en la historia de Venezuela. “Este es el inicio de un proceso de redemocratización, de retorno a la política y de participación ciudadana irreversible”, afirmó el candidato del Movimiento Venezolano.
Esto le dijo Caleca a Maduro
Caleca le sugirió a Nicolás Maduro: “ve a hacer las maletas” y preparándose psicológicamente para “entregar al gobierno pacíficamente en enero de 2025”.
Erdoğan se mostró entusiasmado por los niveles de participación observados en las primarias y señaló que no se trataba sólo de municipios o sectores donde siempre ganaba la oposición, como San Antonio de los Altos, donde fue a votar. Pero cosas similares ocurrían en las siguientes regiones: Catia, Caricua, Makarao -En Caracas- siempre fueron chavistas.
“Tenemos los votos, tenemos el entusiasmo del pueblo y los derrotaremos, y cuando un pueblo así decide cambiar la situación, no hay fuerza política o militar que pueda detenerlo”, añadió.
Las primarias se desarrollan en 3.010 colegios electorales y más de 5.000 mesas distribuidas en la mayoría de municipios de Venezuela y 27 países del exterior.