La emisora FM Playonera 88.3 fue clausurada por Conatel el viernes 20 de octubre y al parecer sus equipos fueron confiscados
La Ong Movimiento Vinotinto Este sábado 21 de octubre informó en sus redes sociales que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) cerró el viernes 20 la emisora FM Playonera 88.3, ubicada en el municipio de Santa Rosalía en el estado Portuguesa.
Informó a la emisora que funcionarios del gobierno habían confiscado el equipo de la emisora.
#AlertaMV Conatel está cerrado este viernes #20deoctubre Emisora Playonera 88.3 FM del municipio de Santa Rosalía en el Edo Portuguesa.
El equipo de esta estación ha sido confiscado.
¡Otro ataque a la libertad de expresión!
– Movimiento Vinotinto (@movinotinto) 21 de octubre de 2023
El cierre de esta estación fue rechazado por Organización de Derechos Humanos de Los Llanos.
@FundehullanVzla Negó el cierre de Conatel ayer viernes #20deoctubre Emisora Playonera 88.3 FM del municipio de Santa Rosalía en el Edo Portuguesa.
El equipo de esta estación ha sido confiscado.
¡Otro ataque a la libertad de expresión!#VzlaCensurada
Pantalla @FundehullanVzla
– Fundehullan Vzla (@FundehullanVzla) 21 de octubre de 2023
*Leer más: Espacios públicos: En 2022 aumentaron los cierres de estaciones y zonas silenciosas en el país
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) suspendió la transmisión de dos estaciones de radio en los estados Anzoátegui y Monagas por “falta de licencias de funcionamiento”, según un reciente informe del Instituto Venezolano Prensa y Sociedad (IPYS Venezuela). martes 10 de octubre.
En su cuenta en redes sociales el trámite tuvo lugar la semana pasada.
En el caso de Radio Fe y Alegría, sus equipos también fueron confiscados. El instituto señaló que al menos 12 personas están desempleadas “y estas acciones de censura también alimentan los desiertos de noticias en estos lugares”.
Durante ese tiempo Septiembre, la organización no gubernamental Espacio Público contabilizó 37 violaciones a la libertad de expresión, la mayoría de las cuales fueron intimidación y censura a periodistas. Esto representa un 31% más de violaciones que las registradas por la organización en agosto.
La ONG explicó en un comunicado que estas violaciones se concentraron en 21 casos e incluyeron 31 víctimas (el 74% de las cuales eran periodistas). Septiembre fue el segundo mes con más contagios en lo que va del año.
Vistas de publicaciones: 77