Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, mayo 11
    Tendencias
    • Barcelona dejó la liga casi juzgada después de una nueva victoria sobre el Real Madrid.
    • Razones de Aleska Genissis ¿Por qué las celebridades reclamarían a sus ex parte en casa?
    • Se habría alejado de la familia por su hijo “una personalidad divisoria”
    • Maduro apoya el intento de Putin de negociar con Kyiv
    • Barcelona siguió al Real Madrid y dejó La Liga.
    • Pedersen, el mínimo de Venezuela aular y recuperó “Maglia Rosa”
    • ▷ #Opinion The Esilado Escape #11 de mayo
    • ▷ #PaulosoAmpresserial Apegado exceso de aceite de oliva virgen
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » TSJ ante posibilidad de gran fracaso en extraditar a su opositor
    NACIONALES

    TSJ ante posibilidad de gran fracaso en extraditar a su opositor

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directooctubre 19, 2023No hay comentarios7 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Venezuela Informa

    19 de octubre de 2023, 19:55

    Justicia venezolana con grandes posibilidades de no extraditar a opositor: Acceso a la justicia

    Las autoridades venezolanas una vez más están apuntando a opositores en el extranjero. Así, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha dado luz verde a 4 pedidos de extradición de igual número de dirigentes opositores y el Ministerio de Obras Públicas ha solicitado una orden de captura internacional contra el expresidente de la Asamblea Nacional (AN). elegido en 2015., Juan Guaidó. Sin embargo, este último ataque judicial parece no haber dado resultados, al igual que otras acciones similares tomadas en los últimos años.

    Guaidó, quien desde 2019 hasta principios de este año fue reconocido por 50 países como presidente interino de Venezuela, volvió a surgir en la lista de Venezuela Informaes opositores que en las últimas semanas la justicia ha mostrado interés en perseguir.

    «Utilizando la imagen de un Gobierno ficticio, de manera premeditada [Guaidó] ha causado daños al Estado venezolano por unos 20.000 millones de dólares”, afirmó el 6 de octubre el fiscal general interino Tarek William Saab, quien justificó este nuevo ataque al ex diputado opositor (para algunos países, sigue siendo congresista a pesar de su mandato como parte del acuerdo a finales de 2020), actualmente vive exiliado en Estados Unidos, en una serie de documentos que dio a conocer el Tribunal Federal de Delaware anunció y está involucrado en un proceso que involucra a Citgo, la filial estadounidense de Petróleos de Venezuela ( Pdvsa). .

    «La Corte de Delaware reveló que el Gobierno falso liderado por este vil individuo utilizó recursos de PDVSA para financiar gastos personales y legales, y obligó a PDVSA, utilizando la imagen del Gobierno ficticio, a aceptar un supuesto refinanciamiento y así prácticamente entregar a Citgo».

    Así lo aseguró el funcionario, que no dudó en calificar al opositor de “idiota vulgar” y “ladrón”.

    Tres diputados y un exalcalde completan la lista

    Un día antes de que Saab anunciara el juicio número 28 contra Guaidó en su despacho, el TSJ anunció que permitiría presentar nuevas demandas contra otros opositores.

    La Cámara de Casación Penal, en las sentencias números 337, 338, 339 y 342, autorizó la extradición de tres diputadas del anterior Parlamento (Dinorah Jaxilda Figuera Tovar, Marianela Fernández Alvarado y Auristela del Valle Vásquez de Castillo), así como de exparlamentarios. . Antonio Ledezma, alcalde de Caracas.

    En cuanto a los exdiputados, el Ministerio Público los acusó de “conspirar (…) para usurpar las funciones de la legítima Asamblea Nacional”, con el objetivo de “tomar el control de los bienes del Estado venezolano que existen en el país”. , asumiendo indebidamente funciones públicas”. , buscando con ello financiar actos conspirativos contra el Estado y sus instituciones.

    Figuera, Fernández y Vásquez fueron elegidos en enero pasado para encabezar la directiva de la AN electa en 2015 para el período 2023-2024. Como se ha señalado, el Parlamento anterior siguió siendo reconocido como legítimo por una serie de países, que en su momento apoyaron al llamado Gobierno Provisional, especialmente en lo que respecta al uso o no uso de bienes del Estado venezolano en el exterior. .

    Por su parte, la oficina que encabeza Saab quiere procesar a Ledezma por su presunta participación en un complot que se está tramando para derrocar al Gobierno de Nicolás Maduro y en el que uniformados militan y se postulan para las elecciones. Participará la candidata presidencial opositora María Corina Machado, este según declaraciones que hizo el exfuncionario el 18 de agosto, durante una entrevista con un canal de televisión del sur de Florida.

    Figuera, Vásquez y Ledezma están en España, mientras que Fernández, al igual que Guaidó, está en territorio estadounidense. Todos estaban en refugios, asilos u otras protecciones existentes para personas desplazadas.

    Motivo de duda

    La probabilidad de que la nueva ola de extradiciones resulte de interés para los gobiernos español y estadounidense parece nula. En primer lugar, como se mencionó anteriormente, porque las cinco condiciones obligatorias están todas protegidas de alguna forma en los países que las han acogido.

    Segundo, porque si bien las autoridades venezolanas han asumido compromisos firmes con sus homólogas de ambos países de que ofrecerán “garantías de seguridad, constitucionales y procesales penales” a quienes las requieran; y por tanto no serán “desaparecidos forzados” ni serán “castigados, torturados o sometidos a tratos crueles, inhumanos o degradantes”, hay motivos para dudar de estas promesas. Según la versión oficial, casos como el del expresidente de la estatal Cartones de Venezuela, Leoner Azuaje Urrea, quien fue uno de los detenidos en los recientes operativos anticorrupción y murió en la celda donde se habría suicidado. , dando argumentos a la justicia española y estadounidense para denegar la solicitud.

    Sin embargo, las razones anteriores pueden ser sólo algunas de las razones para rechazar las solicitudes de entrega, especialmente las aprobadas por el TSJ. Otra, más técnica y también más obvia, es que estas solicitudes parecen contradecir directamente lo establecido en los tratados de extradición que Venezuela firmó tanto con España como con Estados Unidos, debido a que este documento prohíbe la entrega de personas solicitadas por “delitos considerados como delincuente”. políticos o relacionados con delitos de esta naturaleza.

    Figuera, Fernández, Vásquez y Ledezma, así como Guaidó, son buscados por el Ministerio Público por una serie de presuntos delitos, y uno de los delitos que aparecen en todos los casos es el de traición a la patria.

    Aunque en cuatro sentencias, la Cámara de Casación Penal afirmó que los delitos por los que solicitó la entrega fueron “ataques a la seguridad y al orden público, que son considerados graves en nuestras leyes, excluyendo así que” este procedimiento positivo de extradición corresponda a un delito político. “, la breve razón contradice su propia jurisprudencia.

    “Los delitos políticos son delitos que tienen una motivación política, es decir, en los que la pasión política ha creado comportamientos típicos”, afirmó la Cámara de Casación Penal en la sentencia No. 869 de diciembre de 2001, en la que también declaró que la rebelión era “simbólica”. crímenes políticos”.

    Siete años después, la Sala Constitucional en sentencia N° 1.684 profundizó en el tema y determinó de manera exhaustiva que

    “Son delitos políticos aquellos que atentan contra el poder público y el orden constitucional, especialmente los delitos de rebelión y sedición, así como los que atentan contra la seguridad nacional, incluidos la traición y el espionaje.”

    Sin embargo, en 2018, al ordenar la entrega a Colombia del diputado Julio Borges, el máximo tribunal cambió el criterio sin dar una explicación ni aclarar qué consideraba delitos políticos o qué consideraban delitos políticos. Así lo denunciamos desde Acceso a la Justicia en su momento.

    No sólo podría no proceder la extradición, sino que tampoco se podría ejecutar una orden internacional de arresto contra Guaidó, ya que los protocolos de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) prohíben utilizar el caso para reprimir a opositores o disidentes.

    ¿Y cómo les afecta a ustedes, venezolanos?

    La ola de solicitudes de extradición y detención internacional que ha realizado el gobierno venezolano en los últimos días muestra los riesgos que corren quienes se atreven a expresar críticas o impulsar una alternativa al actual modelo político de cara. También dejaron claro que estar en el exilio no garantiza el fin de esta persecución.

    De hecho, lo notable de este nuevo ataque es que parece simplemente generar titulares y demostrar una fuerza poderosa contra los oponentes del gobierno de la nación, independientemente de si causa algún efecto o no.

    Las condiciones carcelarias, las frecuentes denuncias de torturas y dilaciones excesivas, además de la falta de comprensión de lo que estipulan los tratados internacionales que regulan la extradición, son motivos de sospecha. Es dudoso que esta nueva ofensiva fracase, pero la falta de seriedad con la que la administración ha tomado es una señal de que las formas y disposiciones de la ley han dejado indefensos a millones de venezolanos.

    Presione soltar

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Barcelona dejó la liga casi juzgada después de una nueva victoria sobre el Real Madrid.

    mayo 11, 2025

    Razones de Aleska Genissis ¿Por qué las celebridades reclamarían a sus ex parte en casa?

    mayo 11, 2025

    Se habría alejado de la familia por su hijo “una personalidad divisoria”

    mayo 11, 2025

    Maduro apoya el intento de Putin de negociar con Kyiv

    mayo 11, 2025
    Los Mejores Post

    Barcelona dejó la liga casi juzgada después de una nueva victoria sobre el Real Madrid.

    mayo 11, 2025

    Razones de Aleska Genissis ¿Por qué las celebridades reclamarían a sus ex parte en casa?

    mayo 11, 2025

    Se habría alejado de la familia por su hijo “una personalidad divisoria”

    mayo 11, 2025

    Maduro apoya el intento de Putin de negociar con Kyiv

    mayo 11, 2025
    Calendario
    octubre 2023
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Sep   Nov »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.