César Almeida enfatizó que más allá de las diferencias en la evolución del proceso, se mantuvieron en el camino electoral, incluso más allá de las primarias. “En el proceso electoral todo, fuera de eso, nada”
Candidatos primarios Gloria Pinho y César Almeida Aseguraron que estas elecciones, previstas para el 22 de octubre, no lograrán el objetivo de asegurar un candidato unificado ni unificar a la oposición “debido al faccionalismo que han aplicado los partidos políticos contra los independientes que participan en este proceso”.
«El problema nervioso en las primarias presidenciales es la incapacidad de conectar con el 85% de los venezolanos. Creemos que cuando nos presentemos para las elecciones tendremos un procedimiento justo y equitativo en el que los partidos políticos estarán abiertos a ofrecer igualdad de condiciones a quienes se adhieran a estándares independientes. No, nos permiten conectarnos con la mayoría de los venezolanos que quieren un cambio”, advirtió Pinho durante una conferencia de prensa junto a Almeida.
Para el candidato, las primarias “perseguían la unidad de toda la oposición, encaminadas a lograr la rotación por la vía electoral y eso no se logró. Esa conexión no se logró, no se conquistó. Y lo veremos con los números que observaremos el domingo.
También afirmó que una persona elegida con un bajo porcentaje de votos “no tendría la legitimidad necesaria” para asumir el liderazgo de toda la oposición venezolana.
Profundizando en la falta de equidad entre todos los candidatos, el abogado señaló su exclusión como víctimas en el debate “Candidate Speaks”. También mencionó la suspensión del evento «Propuesta para Venezuela. Un debate para avanzar” ante la falta de participación de los tres candidatos.
“El Comité Nacional de Primarias nos apoyó, pero hay situaciones políticas que no permiten que surjan nuevos candidatos y rostros”, reiteró.
Pinho también reiteró que hasta el momento no han discutido un mecanismo alternativo, en caso de que el electo no se registre en el Consejo Nacional Electoral (CNE). Esta misma afirmación ha sido respaldada por candidato Carlos Prósperi (Acción por la Democracia) en los últimos días.
Por su parte, César Almeida enfatizó que más allá de las diferencias en la evolución del proceso, se mantienen en el camino electoral, incluso más allá de las primarias. “En el proceso electoral todo, excepto eso, nada”.
Vistas de publicaciones: 333