Maracaibo es el municipio con mayor número de centros de votación en el estado, con un total de 111, de los cuales 264 serán destinados a sus 18 parroquias
Trabajo: www.laverdad.com
– Venezuela Informa –
La oposición se prepara para realizar elecciones primarias el próximo 22 de octubre, y en Zulia, el Comité Regional de Primarias informa que habrá 341 centros de votación (CV) con un total de 664 mesas asignadas para 119 parroquias de 21 municipios, divididas en 7 zonas. Proceso.
Maracaibo al ser capital del estado es la ciudad con más CV por lo que se dividirá en rutas oriente y poniente. La región Occidente contará con 68 centros de votación y 148 mesas, siendo la parroquia Francisco Eugenio Bustamante la que tendrá el mayor número de locales de votación (12 CV y 27 mesas).
Por otro lado, la zona oriente contará con 43 CV y 116 mesas, siendo la parroquia Coquivacoa la que tendrá más centros y mesas (7 CV y 20 mesas). De esta manera, en la capital Zulia se distribuirán 111 CV y 264 mesas.
– Venezuela Informa –
Dentro de la Costa Oriental del Lago habrá 94 centros y 164 mesas entre los municipios de Miranda, Santa Rita, Simón Bolívar, Lagunillas, Valmore Rodríguez, Baralt y Cabimas, siendo este último el más importante con 34 CV y 59 mesas.
La ronda Lago Sur contará con 35 centros de votación y 48 mesas, distribuidas en Catatumbo, Sucre, Francisco Javier Pulgar y Colón, este último con 20 CV y 27 mesas.
En la zona de la Subregión de Perijá habrá 22 centros y 48 mesas entre Rosario de Perijá, Jesús María Semprúm y Machiques de Perijá, esta zona contará con 11 CV y 21 mesas, mientras que la Subregión de la Guajira contará con 31 centros de votación y 47 mesas en la Guajira municipios, Almirante Padilla y Mara, este último cuenta con 20 CV y 34 mesas.
Finalmente, la región Metropolitana contará con 48 centros de votación y 101 mesas, distribuidas en Jesús Enrique Lossada, La Cañada de Urdaneta y San Francisco, este centro cuenta con 31 CV y 70 mesas.
A menos de cinco días para el domingo de elecciones, las dudas continúan extendiéndose por todo el país sobre las ubicaciones exactas de los centros de votación, sus horarios y dónde se elegirán los centros de recolección de boletas en cada zona.
De igual forma, los usuarios también reportaron que la herramienta de búsqueda de centros de votación proporcionada por la Comisión Nacional de Primarias (CNP) tenía errores, por lo que muchas personas no pudieron verificar dónde votarían. La incertidumbre en este proceso aumenta a medida que se acerca el 22 de octubre.
Para más información: www.laverdad.com
– Venezuela Informa –