Del 1 al 31 de agosto de 2023 se registraron 24 feminicidios consumados y 7 casos frustrados, por Observatorio Digital de Feminicidios del Centro Justicia y Paz (Cepaz), refleja que en promedio hay un acto de genocidio cada 23 horas en Venezuela.
Revelar información de cepaz Según datos brindados por medios digitales, hay 4 niños y niñas huérfanos. Dos niños presenciaron la brutal muerte de su madre.
– Venezuela Informa –
Le explicaron que este era el fenómenos relacionados con la plaga más preocupante, y por ello el Observatorio ha querido resaltar en todos sus informes la vulnerabilidad de este grupo de personas y la falta de acción concreta del Estado para lograr una protección integral para estos huérfanos, y especialmente cuando han sido testigos de violencia. la muerte de su madre, la posterior muerte de su padre, o permanecieron con el cuerpo de su madre después de su asesinato.
Regiones de Venezuela El lugar que registró la mayor tasa de feminicidios consumados fue Miranda, con 4 casos; Yaracuy y Aragua, cada uno con tres casos; Guárico, Mérida y Nueva Esparta tienen dos casos cada uno. Mientras que el mayor índice de feminicidios decepcionantes se registró en el estado Bolívar, con 2 casos.
Las tres zonas con mayores índices de feminicidio, incluyendo casos consumados y agresiones, fueron Miranda, con cuatro; Yaracuy y Aragua tienen tres casos cada uno.
– Venezuela Informa –
Sobre las víctimas
95,8% de víctimas de feminicidio Nacionalidad venezolana plena. Una de las víctimas era un chico de 17 años. El 47,5% de las víctimas de feminicidio ocurrido en agosto tenían entre 31 y 60 años. Dos de las víctimas mayores tenían más de 85 años.
Una niña menor de 5 años es una superviviente frustrada del genocidio contra las mujeres. Otro superviviente tiene más de 80 años. La víctima del asesinato intencional de una mujer embarazada mantenía una relación con el agresor. Utiliza sus propias extremidades como mecanismos para atacar a la víctima, es decir, puñetazos y patadas.
El la violencia contra las mujeres No cesa ni siquiera durante el embarazo. La violencia es una continuación o intensificación de malos tratos anteriores, aunque en otros casos también puede producirse durante el embarazo.
Hay muchos factores asociados con este tipo de violencia, como el historial de violencia infantil de la mujer y su pareja, el consumo de alcohol de su pareja, su situación conyugal y su nivel socioeconómico, por nombrar algunos. Pero para contar con enfoques que permitan intervenciones culturalmente apropiadas para prevenir este tipo de agresiones es necesario realizar diversos estudios en nuestro país.
Entonces es una exploración un poco práctica. ¿Fueron agredidos físicamente? ¿Les dieron una patada en el estómago? ¿La persona que los golpeó es el padre del niño? ¿Qué consecuencias le suceden al niño después del nacimiento? ¿Se produjeron abortos después de los ataques? ¿La violencia continúa después del embarazo? ¿Hay alcohol y otras sustancias presentes? ¿La incidencia es mayor en mujeres que viven en estado crítico? Siguen siendo respuestas inespecíficas en las investigaciones sociales realizadas por el Estado.
Características de los invasores.
Para servicios de feminicidio completados, 87,5% Los invasores eran venezolanos. En el 4,2% de los casos el agresor era un policía en servicio activo. El 66,7% de los casos registrados no menciona la edad del agresor. El 41,7% de los invasores están prófugos. El 25% fue capturado posteriormente y el 4,2% se rindió tras los hechos.
Según los registros, en los casos de feminicidio concluidos hay 28 infractores. En cuatro casos, los delincuentes actuaron como dúo. En uno de los casos se menciona la participación de una mujer junto con el agresor como coautora o cómplice del hecho violento de feminicidio. Una dinámica clara surge en el medio disputa económica. Hablar de disputas económicas hace difícil adivinar si esta fue la disputa original o parte de un acto continuo de violencia que provocó otra discusión y finalmente la mujer fue asesinada.
100% de Los autores del asesinato de mujeres frustradas fueron venezolanos.. La edad de los infractores en los casos rastreados en agosto de 2023 no mostró una tendencia relevante. El 85,7% de los autores de tentativas de asesinato de mujeres fueron detenidos tras los hechos. El atacante intentó suicidarse pero fracasó.
– Venezuela Informa –