Fósforo voluntad del pueblo Denunció el veto del gobierno de Nicolás Maduro a Lester Toledo como delegado de la plataforma democrática unitaria, que le impidió firmar el acuerdo parcial para las elecciones presidenciales de 2024 firmado en Barbados el 17 de octubre.
En un comunicado publicado en sus redes sociales, la tolda naranja dice que apoyan el proceso de negociación, pero ponen en duda la implementación de los últimos acuerdos, ante la actitud de Miraflores de vetar a Toledo.
“Confirmamos nuestro compromiso y apoyo a la vía electoral” María Corina “Apoyamos el proceso de negociación para lograr condiciones electorales justas la noche del 17 de octubre”, dijeron.
Recordaron que son parte de la plataforma democrática unitaria y así mismo Carlos Vecchio y Freddy Guevara Eran los delegados negociadores del partido, actualmente representado por Lester Toledo.
“Acabamos de recibir un veto del régimen para participar como delegados de pleno derecho, pero no seremos presa de los que están en el gobierno ni perderemos el foco. “Esto genera dudas sobre el cumplimiento futuro de los acuerdos, pero tenemos plena confianza en el Jefe de la Delegación, Gerardo Blyde, y en nuestro delegado, Lester Toledo”.
No hay garantía de elecciones en Venezuela
También declararon: La presión internacional llevó a Nicolás Maduro Admitir que no hay garantía de elecciones en Venezuela. Tocaron los puntos que Miraflores acordó firmar y por tanto respetar para el reconocimiento de las elecciones presidenciales.
“Exigimos a Voluntad Popular que el régimen cumpla y esperamos que los países acompañantes sean garantes efectivos de todo lo acordado y firmado”, insistió el partido de Leopoldo López y Juan Guaidó.
Este miércoles, el jefe de diálogo de la delegación opositora, Gerardo Blyde, en referencia a Lester Toledo, dijo que en los últimos meses participó activamente en las conversaciones que desembocaron en la firma de un acuerdo parcial sobre garantías electorales.
Recordó que discutirán la independencia de poderes públicos como la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía, el Tribunal de Cuentas y la Defensoría del Pueblo, donde no hay independencia.
