El fiscal general venezolano, Tarek William Saab, detalló la semana pasada, ante 15 expertos del comité de derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con sede en Ginebra (Suiza), de manera impecable y con estadísticas la lucha del Ministerio Público venezolano contra las agresiones a las mujeres. “Desde 2016 hasta octubre de 2023 presentamos denuncias penales contra 1.691 personas que participaron en el triste delito de feminicidio”, dijo.
El titular del Ministerio Público venezolano en Ginebra (Suiza) afirmó que en más del 95% de los casos se culpa a los agresores de mujeres, además informó de la lucha en temas de defensa en seis intervenciones ante el comité. También enfatizó que 21.534 funcionarios han sido acusados en la lucha incesante contra la corrupción en materia de derechos humanos desde 2016 hasta hoy (2023).
Tarek William Saab, al sumarse a la defensa del quinto informe sobre la implementación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, dio una contundente respuesta al enfatizar que hubo una disminución del 63 por ciento en los delitos de homicidio en el país.
La prohibición de la discriminación contra la comunidad LGTB en Venezuela también fue uno de los temas que expuso el Fiscal General en la sala de conferencias del Comité de Derechos Humanos de la ONU, a la que asistieron un grupo de estudiantes universitarios y miembros de ONG de varios países, así como 15 expertos. .