Acuerdos firmados por delegaciones gubernamentales y Plataforma Unitaria Hay opiniones encontradas en Bridgetown, Barbados. Especial referencia a la promoción de los derechos políticos y garantías electorales para todos.
Nota de los críticos: descalificaciones y liberación prisioneros políticos No está claramente incluido en el texto firmado.
Los partidarios celebran el establecimiento de la fecha límite para la recogida de las encuestas. Elecciones presidenciales de 2024 y la inclusión de garantías como el seguimiento internacional y la actualización de los Padrones Electorales.
Efecto Cocuyo Consultó a un doctor en ciencias políticas de la Universidad de Columbia, Michael Penfold; y doctor en conflictos políticos y procesos de pacificación por la Universidad Complutense de Madrid, Miguel Ángel Martínez MeucciPara analizar el alcance acuerdo político.
“Lo que está garantizado es el acuerdo mínimo; Por eso se ha acordado una elección para 2024, que sigue siendo muy inestable pero representa un avance significativo”, afirma Penfold.
No hay acuerdo sobre la descalificación
Destaca que: descalificaciones “un tema de debate” y los comentarios “significativamente diferentes” de los jefes de delegación significan que no se ha llegado a ningún acuerdo sobre este tema.
“Este acuerdo es el resultado de numerosas discusiones entre ellos. Estados Unidos de América y Miraflores llega a un acuerdo parcial entre dos delegaciones con Nariño, entre dos delegaciones con Bruselas, y estas dos. “No hay duda de que hay un esfuerzo de todas las partes para capturar algunas de las cosas básicas que son importantes en el contexto venezolano”, argumenta.
Jorge Rodríguez, jefe de la delegación oficial, Reiteró que los políticos inhabilitados no pueden ser destituidos candidatos presidenciales; En voz de Gerardo Blyde, su homólogo subraya el artículo 11 del acuerdo político.
Esta sección dice: “ autoridad A todos los candidatos presidenciales y partidos políticos, siempre que reúnan las condiciones establecidas para participar en la elección presidencial, de conformidad con los procedimientos establecidos por las leyes venezolanas; “De conformidad con los principios de celeridad, eficiencia y eficacia contenidos en la Constitución.”
Según Penfold, esto deja la puerta abierta para explorar el progreso en este momento.
Sin embargo, a medida que avanzaban las negociaciones, el principal favorito María Corina Machadotodavía se le impide ocupar cargos electivos.
En este sentido, el experto dijo que después del 22 de octubre reorganización de la oposiciónCon la victoria casi segura de Machado, “es inevitable”.
“La oposición necesitará un apoyo más amplio para ganar las elecciones presidenciales; sin un realineamiento dentro de la oposición que garantice una coordinación estratégica, será muy débil al principio”, advierte.
“Si se hubiera cumplido lo firmado en el acuerdo se podría haber considerado un acuerdo. para seguir adelanteAunque se trate de elementos inherentes al orden constitucional”, afirma Martínez Meucci.
“El acuerdo avanzará a medida que comiencen a surgir señales concretas de su implementación. Sin embargo, en este momento no se especifican las condiciones para el cumplimiento de los puntos acordados en este documento, los plazos ni los procedimientos no están claros y no se dan garantías al respecto. hay una conversacion mecanismo de seguimientoSin embargo, no se especifica quién forma parte de este trabajo ni cómo funcionará”, pregunta.
El hecho de no plantear abiertamente la cuestión de la inhabilitación pocos días antes de que se celebraran las primarias de la oposición “implica que es uno de los aspectos clave para despejar el tribunal” ruta electoral No ha sido objeto de un acuerdo claro y sigue siendo un problema”, subraya el doctor en conflicto político.
Según él, los puntos discutidos, como la actualización de RE y otros, tienen un impacto menos tangible en el corto plazo, ya que su compatibilidad puede retrasarse o incluso disminuir con el tiempo.
Liberación de presos políticos
Martínez Meucci explica que este tipo de negociaciones suelen suponer la liberación de los presos políticos. Gesto de buena voluntad y compromiso.
“Es lamentable que no se esté produciendo nada parecido en estos momentos y plantea dudas sobre la voluntad del Gobierno de cumplir con la apertura de la ruta electoral”, afirma.
El docente no acepta la definición esperada mecanismo de sucesión Para el candidato presidencial de la oposición, esta sería una manera de “hacer más fácil que la voluntad de los ciudadanos expresada en las urnas sea ignorada prematuramente”.
“El tema de la descalificación no cambia mucho después de este acuerdo. Si las partes se comprometen a respetar plenamente los términos de la Constitución, la inhabilitación de Machado, por ejemplo, no debería llevarse a cabo. Pero nos enfrentamos exactamente a la situación sistema político autoritario “Un acto que viola la constitución e irrespeta los acuerdos que ha firmado anteriormente”, explica.
“Si finalmente se produce tal resultado (María Corina Machado gana las primarias), la primera tarea de la dirección opositora será considerar su significado. “Claramente esto será una exigencia de cambios significativos y nos enfrentaremos a una nueva fase en la evolución de nuestro sistema político, lo que posiblemente implique la necesidad de trabajar más estrechamente con los ciudadanos en la búsqueda del cambio político”, añade.