Brian A. Nichols señala que, si no se resuelven los temas de inhabilitación y presos políticos, Estados Unidos no podrá tomar una decisión a favor del acuerdo firmado en Barbados.
El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos (EE.UU.), Brian A. Nichols, advirtió que no sería factible que en Barbados se firmen acuerdos entre la administración de Nicolás Maduro y la Plataforma para acordar temas electorales si no están descalificados. Se levantó la inhabilitación y los presos políticos fueron liberados.
Esto expresó Nichols en el adelanto de la entrevista con NTN24 El 18 de octubre expresó su valoración sobre los problemas que espera se resuelvan a tiempo, ya que de ello depende lo que decidan mejorar la situación en Venezuela.
«Si no se resuelve (la inhabilitación), las medidas que podamos tomar para llegar a ese acuerdo no podrán avanzar. Pero confío en todas las partes en que este desafío puede resolverse en un tiempo muy razonable, así como el tema de los presos políticos”, expresó.
Según él, abordar la situación de exclusión y presos políticos es importante porque de esta manera no habrá una elección verdaderamente competitiva y expresión de la voluntad del pueblo venezolano.
Dijo que Estados Unidos y otros países de la comunidad internacional siempre están dispuestos a apoyar este proceso, aunque pidió al oficialismo y a la oposición resolver rápidamente estos temas.
🔴Vista previa:
Estados Unidos estableció condiciones de sanciones para #Venezuela levantar la descalificación (@MariaCorinaYA) y prisioneros liberados: Brian Nichols, @WHAAsstSectyLa gente reacciona al acuerdo parcial entre los gobiernos. @NicolasMaduro y la oposición
🕘Hoy: 9 p.m. ET @CPoderNTN24 @NTN24 pic.twitter.com/FyqTELQPzY– Gustavo Alegret (@GustauAlegret) 18 de octubre de 2023
El jefe de la delegación negociadora de la Plataforma Unida, Gerardo Blyde, declaró Este miércoles 18 de octubre que en los acuerdos firmados con la administración de Nicolás Maduro se han logrado “avances importantes” de cara a las elecciones presidenciales de 2024, y enfatizó que en la medida que se vayan cumpliendo, la liberación de los presos políticos en Venezuela se podrá llevar a cabo de manera paulatina. .
En entrevista con Circuito Éxitos, Blyde señaló que hay quienes esperan que los acuerdos demuestren la existencia de presos políticos y otras violaciones cometidas por el Estado, pero enfatizó que no se llegará a un acuerdo de esa naturaleza “especialmente si se decirle a la otra persona que firme una confesión”, porque eso sería “rendición”.
Respecto a los inhabilitados, el exalcalde enfatizó que no existe un solo tipo de procedimiento para calificar a cualquier ciudadano para recibir una sanción administrativa. Puede ser a través de medidas judiciales, revisión ante la Contraloría o procedimientos de oficio.
Vistas de publicaciones: 3